Lanzamiento de una nueva edición de la Noche de los Museos
Publicado el 18.10.22 Este miércoles 19 de octubre, a las 11, en el Instituto de Cultura de Corrientes se realizará el lanzamiento de una nueva edición de la Noche de los Museos que ofrecerá al público: muestras, música y muchas sorpresas.
Esta interesante propuesta se desarrollará el sábado 22 de octubre, de 19 a 00, en distintos espacios culturales de la Capital y del interior provincial.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y los directores de los museos provinciales brindarán los detalles de lo programado para esta especial ocasión.
Homenaje por el Día de las Madres en las escalinatas del Vera
El Instituto de Cultura invita al homenaje por el Día de las Madres que se realizará este sábado 15 de octubre, a las 21, en las escalinatas del Teatro Vera. El acceso es libre y gratuito.
En esta oportunidad, el cantante Pedro Ríos brindará un homenaje por el Día de las Madres en el marco del Ciclo "En las Puertas del Vera".
Nuevamente una invitación de la Provincia, a través del Instituto de Cultura que, propone una voz joven y versátil para esta oferta musical, con una duración de una hora.
Proyección de la película
Proyección de la película “Dry Martina” en el patio del Instituto de Cultura
En el patio cubierto del Instituto de Cultura (San Juan 546) se proyectará hoy, a las 21, la película “Dry Martina” de José Sandoval. Como siempre, este clásico de los martes, es con entrada libre y gratuita.
Se trata del Ciclo de Cine Nacional, ejecutado por el Dpto. de Cine de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, que se lleva adelante gracias al convenio existente con el INCAA.
Sobre la película
El filme respira una vitalidad que lo hace imprevisible y tiene una muy buena actriz protagónica.
MUSEOS
Inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de Mizdraji y Morcón
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Morcón. La misma se realizará este miércoles 12 de octubre, a las 20, en la Sala José Negro del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. El acceso es libre y gratuito.
Al referirse a esta muestra, Gustavo Insaurralde expresa:
Bitácora compartida de un viaje pictórico
Osvaldo Morcón y José Mizdraji presentan una exposición que reúne sus más recientes obras donde comparten sus impresiones del paisaje. Aquí es preciso definir ese territorio –real y sensorial- como un extenso horizonte donde confluye agua, tierra y cielo pero también ese enclave atravesado por la historia colectiva y la memoria personal.
Corrientes adquirió en arteBA una obra del artista Antonio Berni
Publicado el 6.10.22 Abrió sus puertas la feria más importante de las artes visuales del país, en el predio de Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, participa de este importante evento y adquirió una obra del artista Antonio Berni que se sumará al patrimonio del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, a través del Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación arteBA.
Se trata de "Boceto", una témpera sobre cartón de Antonio Berni que pasará a integrar la colección del Museo, adquirida en la Feria arteBA que se inauguró hoy y se extenderá hasta el 9 de octubre.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, Lic. Luis Bogado, están presentes en arteBA y destacaron la adquisición de la obra de Berni que acrecentará el valioso patrimonio de Museo.
INVITACIÓN AL PAÍS
La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé se presentará en Colón Fábrica
Publicado el 5.10.22 El Teatro Colón es uno de los pocos teatros-fábricas del mundo, y a través de “Colón Fábrica” invita a conocer la magia que ocurre detrás de escena.
Se trata de un predio en el barrio porteño de La Boca donde se exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en sus últimas producciones. En este lugar se llevará adelante el 26 de octubre, a las 12, la presentación nacional e internacional de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.

En este espacio único, donde conviven el arte y el patrimonio, se realizará el anuncio oficial de una nueva edición de la máxima celebración popular de los correntinos que reunirá del 13 al 22 de enero de 2023, a toda la gran Nación Chamamecera.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, señaló que “gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno de Corrientes y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vamos a presentar la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en un lugar tan emblemático como es el Colón Fábrica”, y destacó que durante el mes de noviembre se anunciará también en el vecino país de Paraguay, en la provincia de La Rioja y, como todos los años, se hará el tradicional lanzamiento provincial.
Escuela de Artes y Oficios
El taller de Break Dance se extiende al Secundario
Publicado el 4.10.22 El taller de baile urbano, que se viene desarrollando desde el mes de junio en el Hogar Domingo Savio, suma ahora un nuevo espacio en el Colegio Secundario del barrio Ongay/ Irupé.
Todos los jueves en el horario de la tarde, los estudiantes del 3° año de este colegio participan activamente de esta propuesta artística.
En las primeras clases, varios jóvenes de ambos sexos se animaron a realizar pasos básicos, es decir movimientos denominados “top rocks”, “footwork” y “freez”. En cambio, otros han decidido enfocarse en el lenguaje musical, en el ambiente “llevar el beat” o Beatboxing, forma de sonido vocal que se basa en la capacidad de producir ritmos de cualquier tipo, compases y sonidos musicales utilizando el aparato fonador.
Mientras que el grupo restante de alumnos se concentrará en el Freestyle, la habilidad de rapear de forma improvisada con o sin un micrófono sobre una base o sin esta.
Las clases son dadas por Adrián Zorrilla, cuyo nombre artístico es MACTA y se e extenderán hasta fines de noviembre, previendo una muestra de cierre tanto en la escuela como en lugar público a determinar.
Presentaron la 1ª Feria Departamental del Libro
“San Cosme: Legado de identidad artística”
Publicado el 4.10.22 Esta mañana, en el patio del Instituto de Cultura, su Presidente el Arq. Gabriel Romero, junto a la Intendente de San Cosme Giovanna Morales Maciel, la Presidente de la Biblioteca Popular Marina Montiel y el Presidente de la SADE Avelino Núñez, presentaton la 1ª Feria Departamental del Libro “San Cosme Legado de Identidad Artística”, que se realizará del 13 al 15 de octubre en la Biblioteca Popular San Cosme.
Luego de la presentación disfrutamos de la música de un grupos de Músicos de San Cosme integrado por Azucena de los Santos, Gerardo Zaracho y Carlos Alberto Silva.
Presentación de la Feria del Libro de San Cosme
Publicado el 3.10.22 Este martes 4 desde las 11, en el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, se realizará la presentación oficial de la Feria del Libro de San Cosme. Estarán presentes autoridades municipales y de la comisión organizadora.
Se trata de la 1ª Feria Departamental del Libro de San Cosme, que se realiza del 13 al 15 de octubre en la plaza de la mencionada localidad.
“El Instituto de Cultura junto al Municipio de San Cosme y el Ministerio de Cultura de la Nación, acompañarán esta Feria del Libro que contará con la presencia de artesanos y el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), a través de un stand de escritores correntinos”, destacó el presidente del Instituto de Cultura.
De esta manera el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, ratifica su política de apoyo a las ferias del libro municipales que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia apuntando a promover la lectura y visibilizar a los autores locales.
Proyección de la película “Aire” en el patio del Instituto de Cultura
Publicado el 3.10.22 Este martes 4 de octubre, a las 21,30, en el patio cubierto del Instituto de Cultura de Corrientes –San Juan 546- tendrá lugar una nueva entrega del Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se proyectará la película “Aire” de Arturo Castro Godoy. El acceso como siempre, es libre y gratuito.
Como es habitual, esta cita obligada para los amantes del séptimo arte se realizará con material nacional brindado por el INCAA, en el marco del ciclo organizado por el Instituto de Cultura a través del Departamento de Cine perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales.
Sinópsis
Lucía es madre soltera de un niño con Asperger. Cuando recibe un llamado del colegio porque su hijo se dio un golpe, toda la estructura tambaleante que es su vida explota. Lucía deberá atravesar la ciudad en busca de Mateo y solo podrá encontrarlo si cede ante fuerzas más poderosas que ella: la vida.
Emocionante final provincial de los Juegos Culturales Correntinos en el Teatro de Goya
Publicado el 30.9.22 A pura emoción se vivió ayer, en una colmada sala del histórico Teatro Solari de Goya, la final provincial de los Juegos Culturales Correntinos.
La competencia en las distintas disciplinas se extendió a lo largo de toda la jornada y en un intermedio se realizó el acto oficial con las autoridades provinciales y municipales y un show musical que contó con la actuación de los artistas Sofía Morales, Bruno Trotti y Diego González.
Después de las primeras presentaciones en las disciplinas de teatro y danza, se llevó adelante la inauguración de la final provincial que contó con la participación del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, el secretario de Gobierno, Gerónimo Torres, el director de Cultura, Manuel Zampar y el coordinador provincial de los Juegos, Hernan Molina.
“Por primera vez nos estamos dando el gusto de realizar la final provincial de los Juegos Culturales Correntinos en el interior provincial, y en este escenario emblemático que es el más antiguo del país. Quiero agradecer el enorme trabajo conjunto realizado por equipo de Cultura de la Provincia y el Municipio de Goya para hacer esto posible”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
El jefe comunal destacó también la decisión de trasladar esta instancia final de los Juegos a la ciudad de Goya, desarrollada en el Teatro Solari –competencias en disciplinas escénicas- y en la Casa de la Cultura –muestras y charlas con los jurados-, con la participación de delegaciones de 28 localidades.
Concierto “Al compás del Corazón”. Orquesta Sinfónica
Ciclo “El Vera fuera del Vera” en el
Hall del Instituto de Cardiología
Jueves 29 de septiembre. Desde las 11:00
Acceso libre y gratuito
Publicado el 28.9.22 En el día Mundial del Corazón, la Orquesta Sinfónica de la Provincia, nuevamente bajo la dirección de la Maestra Doctora Andrea Fusco, brindará el concierto “Al compás del Corazón” en el hall principal del Instituto de Cardiología (por calle Bolivar) el jueves 29 de septiembre a las 11h. El acceso es gratuito.
El concierto es una excelente oportunidad para que los médicos y todo personal de salud que participó brindando servicio durante la pandemia, sea reconocido y homenajeado por su institución. El evento será transmitido por T5 Satelital.
Ciclo “Cine Nacional” presenta “Amor urgente”
Publicado el 27.9.22 Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes a través del Departamento de Cine, dependiente de la dirección de Artes Escénicas Música y Artes Audiovisuales, se proyectará hoy desde las 21:30 la película "Amor Urgente" en el patio cubierto del Instituto de Cultura con acceso gratuito.
Esta actividad se desarrolla gracias al convenio preexistente entre el Instituto de Cultura y el INCAA, entidad gracias a la cual se obtiene material audiovisual.
“Amor urgente” es una película de Diego Lublinsky que está ambientada en "Resignación", una pequeña ciudad bonaerense de 10.000 habitantes a la que llega Agustina con su madre Irene, experta en moda y lencería (ellas aseguran que el padre / marido está en Europa).
Pedro es un típico perdedor, un adolescente torpe y tímido, habitual víctima del bullying por parte de sus compañeros del colegio secundario (tiene, sí, un amigo bastante fiel).
Mientras todos están con las hormonas descontroladas en pleno despertar sexual quinceañero, Pedro y Agustina entablan una relación tranquila, en el que la amistad se confunde en medio de rigideces e indecisiones con la posibilidad de un primer beso y la llegada del primer amor.