menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Amplia agenda de actividades para este sábado en ArteCo 2023

Publicado el 19.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste abrieron las puertas de la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

El centro de las actividades se realiza en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes hasta el domingo 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita. “En esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta el domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Las actividades se ensancharan dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | ArteSo

Imágenes y sonido en tiempo real

Publicado el 19.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste abrieron las puertas de la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

Romina Luz Garay

El centro de las actividades se realiza en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes hasta el domingo 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria que abre su agenda para mostrar “el potencial artístico de la provincia y la región”, subrayó. Dentro de la programación ampliada de la feria se realizará este viernes y sábado ArteSo, Festival de Arte Sonoro, los curadores Julia Rossetti y Martín Sandoval brindaron detalles de esta propuesta artística.

Cristian Damian Cochia

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo.

Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región. “El arte sonoro, al igual que otras disciplinas, conlleva la capacidad de expandir los límites que lo definen.

Su diferencia radica en hacerlo de forma directa. Sus componentes juegan por todas partes, rebotan, se filtran, se encuentran allí donde menos se los espera. Así es el sonido: funciona cuando desaparece”, explican los curadores.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO2023 | GALERÍA DE FOTOS. 18 DE MAYO DE 2023

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | ACTO INAUGURAL

La 5ª Edición de ArteCo 2023 abrió sus puertas al público

Publicado el 18.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texto y a la Universidad Nacional del Nordeste dejaron inaugurada la 5ª Edición de la Feria de ArteCo 2023 en la Ex Usina Eléctrica.

La misma permanecerá abierta hasta el domingo 21 de mayo, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | INAUGURACIÓN

Comienza hoy la 5ª edición de ArteCo 2023

Publicado el 18.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa y a la Universidad Nacional del Nordeste dejarán inaugurada la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

“Esta edición se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes. Buscamos con esta presentación también posicionar al arte ante los coleccionista y la prensa especializada”, destacó Romero. La Feria en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes abrirá sus puertas desde el 18 al 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita.

ArteCo se posiciona en la escena del arte a nivel nacional

Arquitecto Gabriel Romero – Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes

El gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. La Feria combina la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras, proyectos y galerías que representan a artistas de Corrientes, del noroeste argentino y del Paraguay, con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo.

Leer más...

  • Imprimir

1913 - 25 DE MAYO - 2023

El Vera celebrará sus 110 años

La celebración será el 24 de mayo a las 19, teniendo la fachada como monumental escenografía.

Se repondrán fragmentos significativos de la ópera AIDA, de Giuseppe Verdi, versión concierto, con la que se inaugurase el mítico edificio en 1913.

Publicado el 17.5.23 El próximo 25 de mayo, se cumplirán 110 años de la apertura del coliseo mayor del Nordeste, uno de los más destacados de la Argentina declarado Monumento Histórico Nacional. Será también la tradicional Velada celebratoria adhiriendo al 213° aniversario de la Revolución de Mayo. 

Histórica imagen de la construcción del tercer y actual edificio del Teatro Juan de Vera

Aquella emblemática inauguración, a principios del siglo XX, fue posible gracias a la fervorosa solicitud de la comunidad de la época, y la intervención del empresario italiano Carlos María Dodero que financió su construcción. El un proyecto del arquitecto Atilio Locatti, modificado en obra por el arquitecto Carlos Milanesse, con la dirección de Antonio Samela. C. M. Dodero, también acompañó otros importantes desarrollos de la región (Corrientes- Chaco), entre ellos el ferroviario.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO2023 | Ultiman detalles

Artistas, curadores y montajistas ponen a punto la 5° Edición de ArteCo 2023

Publicado el 17.5.23 Después de jornadas de intenso trabajo de montaje de las distintas muestras, está todo listo para la apertura oficial de la quinta edición de la Feria del Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) 2023, que se realizará este jueves al mediodía en la Ex Usina Eléctrica (Edison y Costanera).

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura en conjunto con Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste, se desarrollará hasta el domingo con actividades centrales en la Ex Usina Eléctrica, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | SECTOR EDITORIAL

“Los libros dialogan con las obras de Arte”

Publicado el 17.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento es organizado junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste.

Este jueves a las 12 será la inauguración y el predio de la Ex Usina Eléctrica estará abierto de jueves a domingo de 14 a 22. “Trabajamos en un concepto amplio del arte contemporáneo y por ello el sector editorial también está presente en esta edición”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

El curador del sector editorial, Lucas Mercado, explicó que “este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | CONFERENCIAS

Charla sobre las prácticas y desafíos de la curaduría en las distintas regiones del país en ArteCo 2023

Publicado el 16.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento es organizado junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste.

La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes.

Gabriel Romero y Enrique Avogadro

“Estamos generando un espacio que pone en valor la actividad de los artistas de Corrientes y la región”, expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. En el lanzamiento de la Feria en Buenos Aires el ministro de Cultura de esa ciudad había manifestado que “ArteCo es la puerta de entrada a la enorme diversidad del arte del país”.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 abrirá sus puertas el próximo jueves 18 de mayo a las 12. La Ex Usina Eléctrica recibirá al público desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Además las actividades se ensancharan dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes.

Curador Gustavo Piñeiro

La feria cuenta con la curaduría general del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez. Mientras que la coordinación general del proyecto se encuentra a cargo de Natalia Albanese.

Como parte de los intercambios desarrollados para seguir tendiendo Puentes Culturales que visibilicen el potencial cultural del país, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, participará de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes ArteCo 2023 con una programación especial.

Leer más...

  1. ARTECO2023 | “AVERIGÜEMOS”
  2. ARTECO2023 | APERTURA
  3. ArteCo 2023
  4. JUNTO AL SENADO
  5. ArteCo 2023
  6. EL PRÓXIMO 24 DE MAYO
  7. ArteCo 2023 | CENTRO CULTURAL NORDESTE
  8. ARTECO 2023 | BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN
  9. ARRANCA “ARANDU PO” 2023
  10. PARTIÓ LA QUERIDA ANAHÍ
  11. ARTECO 2023 | TRABAJOS
  12. ARTECO 2023
  13. ACTO OFICIAL
  14. ARTECO 2023 | EXPOSICIÓN
  15. YAGUÁ RINCÓN
  16. EN LA SALA JULIO CORTÁZAR
  17. IDENTIDAD Y PATRIMONIO REGIONAL
  18. FESTIVAL DE ARTE SONORO
  19. MUSEO DE BELLAS ARTES
  20. La Orquesta Sinfónica ofrece el concierto “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”
  21. FIL 2023
  22. Lanzamiento de la 5° Edición de ArteCo en el Malba
  23. Plan Provincial de Fomento Audiovisual
  24. Video de la conferencia “Obra y Vida. Antonio Berni. El más argentino de todos los artistas”

Página 12 de 156

  • Inicio
  • Ant
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top