Domingo, 2 de agosto a las 20:00.

Alejandro interpreta “Amantes a la antigua”. De Roberto Carlos

 

Lunes, 3 de agosto a las 20:00.

Nelly interpreta “Balada para un loco”. De Astor Piazzolla - Horacio Ferrer.

Martes, 4 de agosto a las 20:00.

Alejandro interpreta “Cuando tu no estás”. De Alfredo Le Pera - Mario Battistella - Carlos Gardel

Es atemporal y se podrá ver en todo momento a partir de esa fecha.

Miércoles, 5 de agosto a las 20:00.

Lorena interpreta “Ya Te Olvidé”. De Marco Antonio Solís)

SE TRANSMITIRÁ DURANTE TODO AGOSTO

Diferentes artistas locales interpretarán clásicos del tango, bossa nova, bolero y otros géneros. Se podrá ver en el canal T5 Satelital y las redes sociales gubernamentales. Se adelantó además un ciclo similar dirigido a la danza y una nueva edición de “Chamamé, nuestra caña con ruda”.

Durante todo agosto los correntinos podrán disfrutar de “Canciones de siempre... para recordar y soñar” un nuevo ciclo televisivo y online llevado adelante por el Gobierno provincial -a través del Instituto de Cultura- donde diferentes artistas interpretarán canciones populares. La iniciativa fue presentada este martes en el Teatro Vera por el presidente de Cultura, Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori.

A partir del domingo 2 de agosto, hasta el sábado 30, se desarrollará este ciclo de micros y especiales televisivos, dirigido a los clásicos de la música popular universal, interpretada por destacadas voces locales: Juliana Gallipoliti, Pedro Ríos, Nelly Blanco, Alejandro Balbi, Lorena Larrea y Alejandro Depiaggio, con la conducción de Adalberto Balduino.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, pone en marcha un nuevo ciclo denominado “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá durante agosto por televisión y redes sociales.

Publicado el 24 de julio de 2020. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, pone en marcha un nuevo ciclo denominado “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá durante agosto por televisión y redes sociales.

El martes 28 de julio, a las 11, se realizará el lanzamiento de "Canciones de siempre, para recordar y soñar" en el patio del Instituto de Cultura (San Juan 546). El presidente del organismo provincial Arq. Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, serán los encargados de brindar detalles de esta iniciativa, que apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.

También se anunciará otro proyecto bautizado: "Corrientes, sus lugares, su bailes" que está en proceso de producción.

A lo largo de agosto

A partir del domingo 2 de agosto hasta el sábado 30, se desarrollará este ciclo de micros y especiales televisivos, dirigido a los clásicos de la música popular universal, interpretada por destacadas voces locales. En este primer tramo “veremos y escucharemos” a Juliana Galipolliti, Pedro Ríos, Nelly Blanco, Alejandro Balbi, Lorena Larrea y Alejandro Depiaggio, con la conducción de Adalberto Balduino.

Es así que, durante 28 días consecutivos más de mil localidades de dieciocho provincias argentinas (la red federal construida por T5 Satelital, desde Corrientes) podrán disfrutar de boleros, baladas, bossa nova, tangos y hasta algunos temas folklóricos. El ciclo se estructura en micros de cinco minutos que van de domingo a viernes, puntualmente a las 20, y los días sábado también a las 20, irá un especial que recopila los temas emitidos en la semana y agrega otros más por los mismo intérpretes.

Se trata de una coproducción enteramente correntina, público-privada, entre el Instituto de Cultura de la Provincia y la Teledifusora T5 Satelital, a través de sus equipos técnicos, para llegar a toda la comunidad con una propuesta musical diferente. También se transmitirá por las distintas redes sociales del organismo provincial.

Esta nueva propuesta del Gobierno de la Provincia, se inscribe en el marco de las acciones dirigidas a acompañar a otro segmento de artistas y técnicos locales afectados por la inmovilidad laboral que afecta al sector.