Rodarán la película “Historia de dos guerreros” en el barrio Cambá Cuá y Empedrado

 pelicula 1

Con el apoyo del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, iniciará la semana que viene el rodaje de la película “Historia de dos guerreros”, que tendrá a la localidad de Empedrado y al barrio Cambá Cuá de la ciudad de Corrientes como principales escenarios.

El lunes 6 de febrero, a las 11.30, se realizará una conferencia de prensa en el Salón Verde de Casa de Gobierno para brindar detalles de este largometraje dirigido por el cineasta Pablo César.

Este nuevo largometraje se rodará de manera íntegra en la localidad de Empedrado y en el barrio Cambá, con artistas y técnicos de Corrientes y otros lugares del país que participarán en este nuevo desafío cinematográfico del director argentino quien sigue rodando sus películas en soporte fílmico, 35mm y 16mm.

chipa cuerito
El Instituto de Cultura invita a la 8ª Fiesta Provincial del Chipa cuerito que se presentó esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno con la presencia del Intendente de Tabay Roberto Pereyra, el Secretario de Cultura Hugo Romero y la Concejal Lucrecia Ríos.
Dicha fiesta se realizará este sábado 4 de febrero en la localidad de Tabay y en la oportunidad, el intendente Roberto Pereyra invitó a toda la comunidad y agradeció al Gobierno “por apoyar la cultura y las tradiciones”.
La Fiesta –que vuelve tras cuatro años de ausencia- comenzará a las 19 con el Concurso del Chipacuerito, que finalizará a las 21. Luego tendrá lugar la elección de reina y, posteriormente, los espectáculos musicales.
chipa cuerito 1

Con una feria barrial cerró el año el Centro Estación Cultural
 
 feria barrial
En los espacios del Centro Estación Cultural –ubicado detrás de la terminal de colectivos-, se realizó el pasado sábado 17 de diciembre la "Feria  Barrial Cultural" con la presencia de vecinos, feriantes y emprendedores. El chamamé estuvo presente en esta actividad de cierre de año, con el acompañamiento del acordeonista Braian Acevedo y sus artistas invitados.

El Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé prepara un renovado repertorio

ballet 1

Avanzan los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y, como ya es tradición, un nuevo elenco de bailarines que integra el Ballet Oficial, trabaja intensamente para presentar un renovado repertorio en el escenario Osvaldo Sosa Cordero. Se repetirán cuadros emblemáticos como el “Mencho Correntino” y “Los hijos del Santo”, y ensayan para los nuevos: entre ellos, “Como agua entre los dedos” y “Plenilunio”.

Cultura firmó un convenio de cooperación y financiación de proyectos audiovisuales

acuerdo cooperacion 1

En apoyo a los realizadores audiovisuales locales, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, firmó un convenio de cooperación y financiamiento para el desarrollo de políticas vinculadas al sector. Se llevó adelante en el marco del Festival de Cine Guácaras y del Foro de Realizadores Audiovisuales de Corrientes realizado días atrás en la localidad de Santa Ana de los Guácaras.

La Orquesta Sinfónica prepara dos conciertos para cerrar el año

orquesta sinfonica

Este organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, alista dos conciertos para cerrar el año. Se presentará el jueves 15 de diciembre como parte de los festejos por el aniversario de la residencia para adultos mayores La Fabiana, en la ciudad de Resistencia; y también llevará su música el domingo 18, a la parroquia San Juan Bautista (Plácido Martínez y Brasil), en el marco de la programación Ñandé Navidad Correntina 2022.

Diciembre será un mes a puro chamamé y con tributos a las orquestas provinciales

Acceso satelital para televisoras que deseen transmitir este evento:

Lunes 5/12. 19 hs
Frecuencia 12066
SR 2400
Polaridad horizontal

presentacion 32ª fiesta nacional del chamame

Publicado el 03.12.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lunes 5 de diciembre, a las 19, en el patio de Casa de Gobierno, la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Mercosur y 2ª Celebración Mundial. Con este evento dará inicio un mes cargado de actividades culturales vinculadas a la celebración popular de enero y se festejará además los 50 años de la Orquesta Folclórica y de la Orquesta Sinfónica.

Artes visuales: comenzó la recepción de postulaciones para las becas de estímulo

 becas 1

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Desde hoy, hasta el 5 de febrero, se recibirán las postulaciones. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

Conversatorio “Galerías de Arte en el NEA” a cargo de Carmen Tenerani y Pablo Guiglioni 

Nuestro objetivo principal es brindar un espacio más en el cual se pueda mostrar el arte del NEA, para qué los artistas puedan exponer y qué el público en general se habitúe a ver arte en lugares qué no son convencionales o habituales para la exposición, creemos qué es fundamental acercar o nir al arte, artistas con el público qué no tiene conocimiento en esta materia, pero qué le gusta, muchas veces empieza por algo decorativo y luego se transforma en una pasión.

aalerías de arte en el nea 1

Cierre anual de CUCAICOR “DONAR ESTÁ BIEN”
tupasy 2
Salón Tupasy (Irigoyen y San Juan) - Sábado 26 de noviembre- 21h
La Orquesta Sinfónica brindará un concierto el sábado 26 a las 21h, por el cierre anual del CUCAICOR, en el Salón TUPASY ubicado en Irigoyen esquina San Juan. El lema de la campaña de este año fue “DONAR ESTÁ BIEN” y en concordancia con su lema, solicita al público que se haga presente, la donación de alimentos no perecederos, pañales, artículos de higiene y limpieza.

Corrientes se suma a La Noche de las Bibliotecas Populares

Publicado el 22.11.22 Este miércoles 23 de noviembre, a las 11, se realizará la presentación de La Noche de las Bibliotecas Populares Correntinas en la sede del Instituto de Cultura, ubicado en San Juan 546. 

bibliotecas populares

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y la presidenta de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares, Natalia Saya, serán los encargados de brindar detalles de este evento, que se desarrollará el viernes 2 de diciembre, de 20 a 00, en las bibliotecas populares de toda la provincia.

Estos espacios que apuntan a fomentar la lectura abrirán sus puertas en horario especial y además de la habitual oferta de libros, sumarán distintas propuestas entre las que se encuentran exposiciones, charlas y actividades culturales.

Activa participación de Corrientes en el 1° Encuentro de Patrimonio del Norte Grande

Publicado el 21.10.22 El 1° Encuentro de Patrimonio del Norte Grande comenzó hoy en San Salvador de Jujuy con una activa participación de Corrientes.

La primera mesa de ponencias fue sobre “El Chamamé como Patrimonio Cultura Inmaterial Mundial”, y estuvo a cargo el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

Del acto inaugural encabezado por el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, participaron los representantes de las 10 provincias del Norte Grande, y seguidamente iniciaron las actividades programadas que apuntan a promover el debate sobre las problemáticas comunes, visibilizar experiencias concretas y generar políticas que las fortalezcan.

“Este primer Encuentro de Patrimonio del Norte Grande es un espacio fundamental para reflexionar sobre la gestión del patrimonio material e inmaterial en la región”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, además de destacar el espacio especial que tuvo el chamamé, abriendo las mesas de ponencias desde la perspectiva de un patrimonio integral que identifica a una amplia región del país.