Se presentó el libro Caraí Chamame Rezo-Danza
Se presento el libro Caraí Chamame Rezo-Danza. Es el primer libro de Chamamé que se publica en Brasil. Su autor, el cantautor Juliano Javoski, ha sido parte de la programación de la Fiesta Nacional del Chamamé en las ultimas ediciones.
Se trata de las vivencias del autor, Juliano Javoski con el chamamé, hoy en amplia difusión en varias regiones de Brasil. Habla de su origen guaraní, con el aporte de la música de Europa, su evolución, expansión y difusión por el mundo.
Forma parte de su contenido distintas biografías de artistas del género. La intención del autor es presentar al público la importancia del chamamé como elemento de integración de los pueblos, sin distinción de fronteras. Javoski arriesga a decir que el chamamé es el ritmo de música que, en el futuro próximo, va a representar la música de Rio Grande Do Sul.
Vida y obra
Juliano Javoski es cantautor, con larga y exitosa trayectoria musical en los festivales de música nativa del Sur del Brasil, como por ejemplo en la "Califórnia da Canção Nativa" de Uruguayana, entre otros. Ya actuó al lado de otros grandes, como Renato Borghetti, Luiz Carlos Borges y recientemente estuvo al lado de Raul Barboza en su gira de 70 años en Rio G. do Sul.
En Argentina actuó en el Festival Nacional del Chamame (Federal-Entre Rios), Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé y la Fiesta Nacional del Chamamé. Ha grabado 6 CDs y ahora presenta su libro Caraí Chamame Rezo-danza, el primer registro sobre Chamamé en Brasil.