Capacitaron en claves para la atención al público en museos de la ciudad

Publicado el 16.11.23 En el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” se realizó el miércoles a la tarde la capacitación “Claves para la atención al público en Museos de la Ciudad de Corrientes”, en el marco del convenio de trabajo que existe entre el Instituto de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), firmó un acuerdo de trabajo con la Municipalidad de la Ciudad, a fin de incentivar el desarrollo local y el turismo. Con ese objetivo, el Municipio convocó a personal interesado en prestar servicios en distintos museos de la Capital; mientras que el Instituto de Cultura se comprometió a brindar capacitaciones gratuitas vinculadas a las funciones que deberán desarrollar en los mencionados espacios culturales.

Para ejecutar lo acordado, ayer en el Museo de Bellas Artes dio inicio una capacitación denominada “Claves para la atención al público en Museos de la Ciudad de Corrientes”, con una charla introductoria, a cargo del presidente del ICC, Arq. Gabriel Romero, la técnica en Museología Patricia Tesoriere y la técnica en Gestión Sociocultural, Marisa Duarte.

Presentación de la muestra “Temiporä Taragüí”

Publicado el 15.11.23 Este jueves 16 de noviembre, a las 10, en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará la presentación de la muestra Temiporä Taragüí (Arte correntino), cuya inauguración está programada para el 1 de diciembre en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal.

Esta exposición reúne a importantes artistas correntinos con obras que estarán a la venta en vísperas de las fiestas de fin de año. En esta oportunidad, formarán parte: Chela Gómez Morilla, Norma Capponcelli, Salvador Mizdraji, Benjamín Pujol, Montserrat Solís Carnicer, Gustavo Mendoza, Anisima, Guido Dieringer, Cristina Llano, Juan Medina.

Podrá ser visitada hasta el 17 de diciembre, de lunes a viernes de 8 a 12 y 17 a 20, y los sábados, de 10 a 12, y 18 a 20.

Presentación del nuevo catálogo del Museo de Bellas Artes 

Publicado el 14.11.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a la presentación de un nuevo catálogo que reúne trabajos investigativos sobre dos de las colecciones que conforman el patrimonio del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

La misma tendrá lugar el viernes 17 de noviembre desde las 20, a cargo de la Dra. Andrea Geat y el Dr. Ronald Isler Duprat.

El Catálogo contiene además de un corpus investigativo que estudia y contextualiza ambas colecciones, entradas a cada obra artística escritas por eminentes profesionales en la investigación y crítica de arte lo que jerarquiza y aporta significativamente al conocimiento del patrimonio del Museo y posibilita futuros estudios ampliatorios al resto de las colecciones.

Las entradas fueron escritas por: Dra. Mariana Giordano, Arq. Luciana Sudar Klapenbach, Lic. Julio Sánchez Baroni, Dra. Andrea Geat, Dra. Alejandra Reyero, Lic. Guadalupe Arqueros, Dr. Ronald Isler, Lic. Hugo Justiniano, Lic. Laura Simón, Prof. Alejandra Fernández, Lic. José Alfredo Ramírez, Rest. Elisa Martínez y Dra. Cleopatra Barrios.

La “Colección Félix Bunge” fue adquirida con fondos legados por el mecenas de las artes Félix Bunge, y reúne un conjunto de treinta y ocho obras de autores nacionales como Fernando Fáder, Benito Quinquela Martín, Antonio Alice, entre otros, ubicándose dentro de un período del arte argentino, desde principios del siglo XX, en pleno proceso de formación y consolidación de una identidad nacional. Parte de dicha colección se halla expuesta en la Sala “Adolfo Mors” del Museo. 

Inauguración de la muestra “La leyenda de la niña carbonilla”

carbonilla

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra “La leyenda de la niña carbonilla”, de la artista Josefina Madariaga, que se realizará este miércoles 6 de septiembre, a las 19, en la sala “Justa Díaz de Vivar” del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Entrada libre y gratuita.

Publicado el 29.8.23 El Instituto de Cultura invita a la inauguración de la muestra de obras cerámicas “Relato de Barro y Fuego”, del artista Juan Pablo Arias, que se llevará a cabo el miércoles 30 agosto, a las 20 hs., en la Sala "José Negro" del Museo de Bellas Artes.

Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20. Sábados,domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Acceso libre y gratuito.

Diego Figueroa, en el texto "Honradez a la tierra" expresa:

"Tal vez la cerámica sea la más antigua de las formas en que los humanos transformamos lo blando en sólido, a su vez esta fórmula está compuesta por dos materias casi elementales: tierra y fuego.

Publicado el 27.8.23 El próximo 30 de agosto a las 20:00, el artista Juan Pablo Arias inaugura su muestra de obras cerámicas “Relato de Barro y Fuego” en la Sala “José Negro” del Museo Provincial de Bellas Artes, Dr. Juan Ramón Vidal.

Nos expresa el artista:

"Busco en la cerámica materializar eso que me inquieta. Contar eso que he vivido, sanar eso que duele. Superficies tersas y texturas agrietadas, colores ahogados por manchas de humo y fuego.
Así como las mejores arcillas se componen equilibradamente de partes blandas y plástica con otras duras y refractarias.

Presentaron obras de Benicio Nuñez donadas al Museo de Bellas Artes

Publicado el 31.7.23 El Instituto de Cultura de la Provincia, junto al Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, presentó hoy en conferencia de prensa parte de la Colección Benicio Nuñez junto a ejemplares del libro Fausto, donación efectuada por Jacobo Fiterman.

La misma pasa a integrar el patrimonio de la institución y formará parte de una muestra que se inaugurará el miércoles 9 de agosto, a las 20, en la sala José Negro.

Encuentro en el Museo Vidal con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes

Publicado el 18.7.23 Dio inicio hoy en el Museo de Bellas Artes un encuentro de trabajo entre el personal de la institución y Asociación Amigos del Museo Vidal, promovidas y coordinadas por referentes de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes en el marco de “El día después. Herramientas creativas para imaginar el futuro de mi Museo”, programa de co-creación y design thinking sobre patrimonio y Museos desarrollada en la Fundación Bunge y Born en alianza con la Asociación Amigos del Museo Nacional Bellas Artes de Buenos Aires.

 DSC 0608

Esta propuesta, que continuará mañana, tiene por objetivo capacitar y colaborar con los equipos de los Museos provinciales para co-crear estrategias y herramientas creativas a fin de fortalecer los vínculos con sus propias comunidades mediante nuevas formas de difusión del patrimonio para repensar el presente e imaginar el futuro de sus propias instituciones.

 DSC 0601

Forma parte de una segunda etapa de trabajo con los museos que participaron en el programa Caja de Ideas & Herramientas en los años 2021 y 2022, aprovechando la experiencia realizada y proponiendo un nuevo desafío: diseñar un proyecto orientado a la divulgación del patrimonio artístico de la institución.

Conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”

Publicado el 5.7.23 En el marco de la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-Cubismo Surrealista” se ofrecerá el jueves 6 de julio, a las 20 hs., la conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”, en el ciclo La obra del mes, y que estará a cargo de la Prof. Alejandra Fernández y el Dr. Ronald Isler Duprat. Entrada libre y gratuita.

La exposición en la sala "José Negro", que finaliza el 9 de julio, está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes.

Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.

Conversatorio sobre la muestra “Inmanencias del ser”

Publicado el 26.6.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al conversatorio que se realizará este martes 27 de junio, a las 18,30, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, en el marco de la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-Cubismo Surrealista”.

La misma estará a cargo de un panel integrado por la Dra. Mariana Giordano, la Dra.Andrea Geat y el Dr. Ronald Isler Duprat. Oficiará de moderadora la Prof. Diana Boleso. El acceso es libre y gratuito.

La exposición está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE, así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes. Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.

Publicado el 8.6.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la visita guiada por la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-cubismo Surrealista”, que se realizará este viernes 9 y el viernes 16 de junio, a las 18:30, a cargo del Dr. Ronald Isler Duprat, curador de la misma.

Dicha exposición está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE, así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes.

Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.

Publicado el 8/9/23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a formar parte del ciclo Cine en el Bellas Artes, que se realiza todas las semanas en el museo ubicado en San Juan 634. Este viernes 9 de junio, a las 20 hs., se proyectará la película “La invención de Hugo Cabret”, una producción del año 2012, dirigida por Martín Scorsese. El acceso es libre y gratuito.

La magia, ciertamente, es uno de los aspectos más atractivos del cine. Desde sus orígenes, los espectadores han sido atrapados por escenas sorprendentes, en las cuales se llevan a cabo acciones imposibles de una manera que pudiéramos llamar mágica: las cosas salen de la nada y desaparecen, ocurren milagros y coincidencias inesperadas, recorremos toda una ciudad en un abrir y cerrar de ojos, surgen el amor y la esperanza donde reinaba la frialdad, los sueños se hacen reales, todo se puede ensayar, todo puede ocurrir.