Inauguración de la muestra colectiva “Chamamé para un Mundo Nuevo”

Publicado el 10.1.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la exposición colectiva "Chamamé para un Mundo Nuevo" que se realizará este miércoles 11 de enero, a las 20, en la sala "Justa Díaz de Vivar" en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 2ª Celebración Mundial, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Esta muestra reúne obras de niños, alumnos del nivel secundario y de artistas del medio cuyo eje motivador e inspirador es el chamamé, más vivo y vigente que nunca, y se expresa en el arte a través de pinturas que invitan al observador a vivenciar toda la belleza de esta música.

El Museo de Bellas Artes ofrece muestras de su patrimonio y una dedicada al chamamé

exposiciones verano

Publicado el 5.1.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público en general a visitar el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", que para los meses de enero y febrero ofrece recorrer sus salas exhibiendo obras del patrimonio de la institución en horario especial: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20, sábados, domingos y feriados, de 10 a 12 y de 18 a 20.

Además, inaugurará el próximo 11 de enero, la muestra colectiva "Chamamé para un mundo nuevo", en el marco de la edición 32 de la Fiesta Nacional del Chamamé.

"Sobre papel" es la exposición principal en la sala "José Negro" que reúne un conjunto de obras del patrimonio del Museo realizadas exclusivamente sobre el soporte papel, dibujos, pinturas -acuarelas y pasteles- y grabados.

Habilitan un mercado para adquirir obras en el Museo de Bellas Artes

Publicado el 29.11.22 Desde este miércoles 30 de noviembre quedará habilitada en la sala "Justa Díaz de Vivar" del Museo de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, una exposición de obras de pequeño y mediano formato de varios artistas organizada por la Asociación Amigos del Museo, las cuales estarán disponibles para la venta a precios accesibles.

Esta iniciativa se realiza por segundo año consecutivo y se eligen estas fechas cercanas a las fiestas de fin de año, para que los correntinos tengan la opción de elegir una obra de arte para obsequiar.

Se invita a la comunidad a visitar este mercado, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 18 a 20. La misma permanecerá hasta el 15 de diciembre.

Publicado el 1.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a asistir a la inauguración de la muestra "Rompiendo espacios", de Salvador Mizdraji y Daniel Sotelo, que se realizará el jueves 3 de noviembre, a las 20, en la sala José Negro del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, ubicado en San Juan 634. La entrada es libre y gratuita.

"Rompiendo espacios" es la propuesta expositiva en la que la pintura y la escultura dialogarán en las obras de los artistas Salvador Mizdraji y Daniel Sotelo.

Podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20, sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20.

Salvador Mizdraji

El artista muestra en esta serie, como las figuras geométricas se desplazan en un fondo de tonalidades grisáceas, juega un dinamismo espacial, de esta forma el espectador dialoga con la totalidad de las obras.

Cada obra es independiente, dando posibilidades de juegos visuales. La serie que conforma esta muestra, está relacionada con la percepción, es así que se busca una participación más activa del espectador.

Publicado el 31.10.22 El Instituto de Cultura de la Provincia en forma conjunta con el ICOM delegación Argentina -Consejo Internacional de Museos- y el ICCROM -Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales- organizan para el mes de marzo de 2023 el “Taller para Salvaguarda y Difusión de Colecciones en Depósito”, a desarrollarse en el Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", en su etapa presencial.

Los Museos interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir con los requisitos solicitados en: https://icom-argentina.mini.icom.museum/convocatoria-re-org-cono-sur/ y postularse a la selección y otorgamiento de becas.

Reserva técnica del Museo Provincial de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes posee en la actualidad más de 700 obras de arte en sus colecciones, fondos patrimoniales provenientes de donaciones y adquisiciones desde la creación del Museo en 1929 junto al entonces Museo Histórico, Colonial y de Bellas Artes y luego en 1965 ya como institución con edificio propio gracias a la donación de su actual sede por la familia Vidal.

Publicado el 18.10.22 Este miércoles 19 de octubre, a las 11, en el Instituto de Cultura de Corrientes se realizará el lanzamiento de una nueva edición de la Noche de los Museos que ofrecerá al público: muestras, música y muchas sorpresas.

Esta interesante propuesta se desarrollará el sábado 22 de octubre, de 19 a 00, en distintos espacios culturales de la Capital y del interior provincial.

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y los directores de los museos provinciales brindarán los detalles de lo programado para esta especial ocasión.

Inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de Mizdraji y Morcón

 

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Morcón. La misma se realizará este miércoles 12 de octubre, a las 20, en la Sala José Negro del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. El acceso es libre y gratuito.

 muestra urgencia de un paisaje 1

Al referirse a esta muestra, Gustavo Insaurralde expresa:

Bitácora compartida de un viaje pictórico

Osvaldo Morcón y José Mizdraji presentan una exposición que reúne sus más recientes obras donde comparten sus impresiones del paisaje. Aquí es preciso definir ese territorio –real y sensorial- como un extenso horizonte donde confluye agua, tierra y cielo pero también ese enclave atravesado por la historia colectiva y la memoria personal.

muestra urgencia de un paisaje 3

Publicado el 6.10.22 Abrió sus puertas la feria más importante de las artes visuales del país, en el predio de Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, participa de este importante evento y adquirió una obra del artista Antonio Berni que se sumará al patrimonio del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, a través del Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación arteBA.

Se trata de "Boceto", una témpera sobre cartón de Antonio Berni que pasará a integrar la colección del Museo, adquirida en la Feria arteBA que se inauguró hoy y se extenderá hasta el 9 de octubre.

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, Lic. Luis Bogado, están presentes en arteBA y destacaron la adquisición de la obra de Berni que acrecentará el valioso patrimonio de Museo.

Publicado el 22.9.22 Quedó habilitada ayer esta muestra con obras del patrimonio del museo de Bellas Artes, que se exhibe en la sala “Justa Díaz de Vivar”.

Una selección de obras que reflejan la pintura de composiciones florales. Obras de Raúl Vila, Wilfrido Tántera,Palmira Toledo Martínez, Cristina Getzrow, Carlos Longa,Miguel Ballesteros,Juan Eduardo Picabea,Bibí Zogbé Delia Romano, Laura Simón,Atsumi Aichi Toshio Saito y Leo Chiachio y Daniel Gianonne conforman esta muestra.

Publicado el 21.9.22 Hoy desde las 20:00, se habilita esta exposición con obras de la pinacoteca del museo de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal.

Reúne en la sala "Justa Díaz de Vivar" una selección de obras que reflejan la pintura de composiciones florales. Obras de Raúl Vila, Wilfrido Tántera,Palmira Toledo Martínez, Cristina Getzrow, Carlos Longa,Miguel Ballesteros,Juan Eduardo Picabea,Bibí Zogbé Delia Romano, Laura Simón,Atsumi Aichi Toshio Saito y Leo Chiachio y Daniel Gianonne conforman esta muestra.

Las flores constituyen uno de los temas más amables y recurrentes de la historia de la pintura. Convertidas en una fuente inagotable de inspiración, el interés que han suscitado en los artistas de todas las épocas se ha manifestado de formas muy diversas, pero ha permanecido invariable.

El mensaje transmitido por estas representaciones hacían alusión a la fugacidad de la vida, el inexorable triunfo de la muerte y como consecuencia las glorias y ambiciones terrenas serían inútiles. El espectador podía interpretar estos significados mediante imágenes simbólicas.

Sus orígenes están unidos al género de las naturalezas muertas o bodegones, tema autónomo que aparece en Europa a finales del siglo XVI e Europa. Pintores como Caravaggio en Italia y Jan Brueguel en Flandes representaron en sus obras motivos florales de alta calidad.

Publicado el 20.9.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a asistir a la inauguración de la muestra "El silencio ", de Norma Capponcelli, que se realizará este miércoles 21 de septiembre, a las 20, en la sala "José Negro" del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

Esta muestra podrá ser visitada hasta el 9 de octubre, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20, sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Entrada libre y gratuita.

La artista reflexiona sobre esta exposición que reúne un conjunto de pinturas.

Publicado el 20.9.22 El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”, a través del Instituto de Cultura de la Provincia ha sido invitado a participar del Programa de Adquisiciones de Museos en la prestigiosa feria arteBA en su edición de este año, a desarrollarse los días 7,8 y 9 de octubre en el predio del Centro Costa Salguero, Buenos Aires.

arteBA es el evento más importante de las artes visuales en el país, pone foco en los artistas latinoamericanos y hace énfasis en lo moderno y contemporáneo. Participan artistas y galerías del país y del extranjero.

Como parte de las actividades complementarias de la feria habrá charlas con artistas, curadores y especialistas,

Mediante el programa mencionado, arteBA ofrece un fondo de inicio gestionado a través de mecenas individuales, para ser completado con la contraparte del museo participante y adquirir una o más piezas durante la feria, con el fin de aumentar su patrimonio institucional. Asimismo los representantes institucionales tienen acceso exclusivo el día previo a la inauguración, el Pre Opening, y a participar en el Programa para Coleccionistas y Profesionales, un conjunto de visitas y actividades especiales que tendrán lugar en torno a la feria.