Este sábado habilitarán muestra en el Museo del Chamamé en Mburucuyá
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, está llevando adelante en  conjunto con el Municipio de Mburucuyá acciones tendientes a la puesta en valor del Museo del Chamamé que funciona en la antigua estación del ferrocarril, a 200 metros del mítico anfiteatro Eustaquio Miño.
Por ese motivo, este sábado 6 de febrero, a las 21, se inaugurará una muestra temporaria con fotografía y objetos vinculados a grandes exponentes del chamamé.

Estará presente el Gobernador Ricardo Colombi, junto a autoridades provinciales y de la comuna anfitriona.

“Estamos avanzando en un plan de trabajo, junto a la municipalidad de Mburucuyá para recuperar el Museo de Chamamé”, indicó el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Arq. Gabriel Romero, quien estará presente este sábado en la apertura de la muestra temporaria que fue montada por un equipo técnico de la dirección de Museos, a cargo de Elisabeth Andreau. El mismo estuvo conformado por los museólogos María Paula Turraca y Raúl Aguirre Barrios.

En este marco, este sábado a las 21, como parte de las actividades de una nueva edición del Festival del Auténtico Chamamé Tradicional, se habilitará en el edificio histórico de la ex estación una muestra donde se podrá apreciar material fotográfico de gran valor patrimonial y diferentes objetos vinculados a grandes exponentes del chamamé como Salvador Miqueri, Antonio Niz, “Papi” Miño y Mario del Tránsito Cocomarola.



“Nos parece muy importante trabajar en la recuperación de los distintos museos que funcionan en la provincia y la creación de nuevos, así lo venimos haciendo en las localidades de Concepción, Bella Vista y San Miguel y ahora en Mburucuyá”, destacó el funcionario provincial.

Al respecto, el Intendente de
 Mburucuyá, Cristian Guastavino, destacó que esta actividad representa una primera etapa en lo que significa el proceso de recuperación del Museo del Chamamé. “Se trata de una obra conjunta entre el Municipio de Mburucuyá y el Gobierno de la Provincia, con el aporte del Ministerio de Turismo de la Nación”, resaltó.

Ex estación de ferrocarril
Es un edificio histórico de estilo inglés, que al ser nacionalizado el ferrocarril en el año 1948, fue incorporado al Ferrocarril General Urquiza hasta el 1 de noviembre de 1969, cuando cesaron sus operaciones.

La estación de Mburucuyá venía a ser el final del recorrido del tren, que iniciaba en la ciudad de Corrientes, abarcando una distancia de 178km en un viaje que duraba unas 26 horas aproximadamente.