menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • ArteCo 2022
  • Inicio
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

Presentaron el disco “Ñande Poetas”, homenaje a Franklin Rúveda, por Toto Semhan

  • Escuchar
  • Reseña y fotos

Escuchar

Cantautor Orlando Veracruz y Juan Pablo Barberán, recitador

Reseña y fotos

Publicado el 17.1.22

A pura poesía y música se rindió homenaje a Franklin Rúveda y Toto Semhan

En el hall del Teatro Vera se presentó hoy a la mañana el disco “Ñande Poetas” que une las obras del reconocido poeta Franklin Rúveda y la voz del recitador mercedeño Toto Semhan. La presentación estuvo a cargo del recitador Juan Pablo Barberán y en esta ocasión lo acompañó el músico santafecino Orlando Vera Cruz.

De esta manera, en el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17° Fiesta del Chamamé del Mercosur y 1ª Celebración Mundial, que organiza el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, se rindió homenaje a dos poetas correntinos.

El recitador Juan Pablo Barberán presentó “Ñande Poetas”, un álbum que contiene 15 poesías y la voz del recitador mercedeño será la encargada de dar vida a trece (13) obras de Franklin Rúveda, las que repasan y describen con excelencia personajes mitológicos o leyendas como El Pombero, El Curupí o el Cambá Bolsa; realza los oficios como el hachero o el jangadero y revive nuestras viejas mañanas correntinas. Además contiene una poesía de autoría de Toto Semhan en homenaje a Franklin Rúveda y una poesía de Juan Pablo Barberán interpretada por él mismo.

“(Toto Semhan) me había dejado su voz en un disco, le pregunté a sus hijos y respondieron que había sin duda que mostrarlo. Ese fue el comienzo, luego lo musicalizamos con el amigo Tichy Celser de Mercedes, todos melodías nuevas que parecen que nacieron justo para cada poesía de Franklin Rúveda, un gran artista que nos refleja, a través de sus poesías, nuestras leyendas, costumbres y oficios”, reflejó Juan Pablo Barberán.

“En lo personal, es un privilegio y un gusto enorme, poder producir este disco, con la voz del Toto (Semhan), ilustraciones de Eugenio Led, y contar con un enorme invitado como es Orlando Vera Cruz”, agregó.

El santafecino, por su parte, agradeció la invitación y destacó el valor de la poesía de correntinos como Franklin Rúveda, vinculandolo a poetas como Julio Migno, quien marcó a fuego su carrera musical. Incluso recitó tramos de algunas de sus obras y el cierre fue a pura música y poesía de la mano de Orlando Vera Cruz y Jorge Ramírez.

El álbum, que fue realizado con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes y la Fundación Ceder, ha sido íntegramente musicalizado por el bandoneonista Tichy Celser, contiene ilustraciones originales realizadas exclusivamente por el artista correntino Eugenio Led y todo el diseño a cargo de Ezequiel Dikowiec. El álbum ya se encuentra disponible en Spotify y se puede escuchar en ésta publicación o accedeer desde Spotify:

  • https://open.spotify.com/album/2PTYjRBvVB39yvpmcM47sj?si=rAl0CSvvR1mrYEH5FT4l3g

Lista de Youtube:

  • https://www.youtube.com/watch?v=DSaLiZRJHnY&list=OLAK5uy_l-R3NIIjuX8-rlno-8JjGiIeX6Y4d14-4

Todos los temas han sido musicalizados por Tichy Celser con temas de su autoría

Ilustraciones: Eugenio Led

Diseño Gráfico: Ezequiel Dikowiec

Producción General: Juan Pablo Barberán para Mercado Cultural

Detalles
Categoría superior: Fiesta Nacional del Chamamé
Categoría: 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del Mercosur
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top