Ficciones, debate de Diputados y música local y regional

Publicado el 22.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo segunda edición de la feria propone en su penúltima jornada diversidad de presentaciones de obras de autores y autoras de Corrientes, además de música charlas, teatro y música en vivo local y de Paraguay.

En el Auditorio Ceibo, el telón de la jornada se bajaba con un reconocimiento a la trayectoria a María Laura Riba, escritora prolífica que con su aporte a las letras viene proponiendo de forma constante a la escena literaria local y regional.

Previamente se sucedieron las presentaciones de libros sobre guaraní en el ámbito educativo, inteligencia emocional, y un libro de fotografías por Carlos Maciel, donde se rescatan, a través de la imagen, personas y referentes de la cultura de Corrientes, desde la particular mirada de Maciel.

En el Escenario Usina, la reconocida periodista y escritora Silvia Hopenhayn presentó a través de una entrevista distendida junto a Ramón Alfredo Blanco, su libro “Vengo a buscar las herramientas”, una novela sobre la experiencia y, en este sentido, también sobre la palabra que permite dar sentido a una serie de acontecimientos de la vida, entre ellos, la muerte.

Desde horas más tempranas, con gran circulación de público, el Escenario Usina recibía al Elenco Municipal Corrientes Norte y a la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes.

Con un clima inusualmente cálido, la noche fue para Urutaú, de la mano de Fictio, presentando un set de temas en diálogo con textos y poesías de autores y autoras locales y de otros tiempos. El telón se bajó con Marta Toledo y Fernando Gualini abordando el cancionero argentino y uruguayo, con Rubén Sosa en saxo y Gerardo Giménez como invitados especiales.

Los stands institucionales así como los stands de librerías y editoriales de Corrientes tuvieron gran circulación de público, recibiendo la feria alrededor de 10 mil visitantes y contabilizando ventas por más de 1 millón de pesos en la octava jornada. Gran atracción del sector editorial los precios de feria y ofertas de cada expositor del sector, que podrán aprovecharse hasta el domingo 24.