Hoy se realizó el acto inaugural

La 2ª Feria Departamental del Libro de San Cosme, se desarrollará hasta este viernes 8 de septiembre en la biblioteca popular y la Plaza Mitre, de dicha ciudad.

Publicado el 6.9.23 Participaron del corte de cintas el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la intendenta de San Cosme, Giovanna Morales Maciel; la viceintendente, Zulema Barrios; la presidente de la biblioteca popular, Marina Elisabeth Montiel y el legislador Manuel Aguirre. Acompañaron los escritores Enrique “Kito” Galiana, Noel Breard y Ángel Mantra Márquez.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la XIII Feria Provincial del Libro

 DSC 7272

En la tarde de este viernes, el gobernador Gustavo Valdés habilitó la XIII Feria Provincial del Libro en la Ex Usina que se encuentra sobre la Costanera y la definió como “una propuesta para visibilizar a los escritores y libros de Corrientes y como una apuesta al conocimiento incentivando el hábito de la lectura y replicando estos espacios culturales en toda la provincia”

Todo preparado para la jornada inaugural de la XIII Feria Provincial del Libro

7.7.7 feed

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, inicia este viernes 7 de julio la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, que se extenderá hasta el domingo 16 de julio en la Ex Usina (Costanera y Edison).

Después de la pre feria que se realizó hoy, organizada por la cartera de Cultura provincial junto al Ministerio de Educación de la Provincia, y la asistencia de alumnos de todos los niveles educativos, está todo preparado para la jornada inaugural de la Feria.

Feria Provincial del Libro: la 2ª jornada  será con invitados y mucha literatura local

 f p l 1

Publicado el 4.7.23 La XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes, que abrirá del 7 al 16 de julio en la Ex Usina (Costanera y Edison), tendrá en su segunda jornada del sábado 8 de julio conferencias de invitados, poesía local, presentaciones de novedades editoriales y música en vivo.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la segunda jornada de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá lugar el sábado 8, de 14 a 22 hs., con distintas actividades propuestas en base a la convocatoria pública realizada al sector editorial, incluyendo presentaciones de novedades editoriales por escritores correntinos como Luis Polo, Alfredo Javier Moyano, María de las Mercedes Semhan, Maite Marasso, Edgar Alem Meza y desde Curuzú Cuatiá, María Silvia Chichizola con presentación de Mariela Mioni con el libro “Cómo grano de polen” de Moglia Ediciones.

Cultura anuncia la programación completa de la XIII Feria Provincial del Libro

feria provincial del libro 1

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, anuncia la programación completa de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina de la ciudad (Costanera y Edison), recibiendo al sector editorial de la provincia y proponiendo actividades centrales alrededor de la industria del libro con los cultores del sector como protagonistas.

Con más de 30 stands de editoriales y librerías exhibiendo y comercializando la producción de libros de la provincia y más de 100 autores programados en grilla, la XIII Feria Provincial del Libro se apresta la semana próxima a recibir a la comunidad correntina desde las 14 y hasta las 22 hs en la Ex Usina, con acceso libre.

Charlas al personal de Cultura sobre inclusión y diversidad

inclusión diversidad

Personal del Instituto de Cultura de Corrientes afectado a la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes organizada por el Gobierno Provincial del 7 al 16 de julio en la Ex Usina, participó hoy de la charla “Entornos amigables con la diversidad”.

La misma fue dictada por Víctor Hugo González, referente de la Dirección de Género y Diversidad de la cartera provincial y Cristina Vigay, referente de la Dirección General de Diversidad de la Municipalidad de Corrientes, en el marco del Programa "Corrientes Convive".

De esta manera, el Instituto de Cultura brindó herramientas inclusivas al personal que se desempeñará en la ejecución de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, cuyo lema este año es “40 años de democracia, siempre”.

Se presentará un libro que recorre 14 años de gestión cultural pública

libro gestion

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la presentación del libro “Instituto de Cultura del Gobierno de Corrientes. Una experiencia de gestión (2009-2022)”, que se realizará el próximo lunes 10 de julio, a las 19,30, en el auditorio A de la Ex Usina Eléctrica, en el marco de la Feria Provincial del Libro.

Se trata de una obra que recorre la actividad cultural en la provincia desde el 2009 al 2022, e intenta realizar una revisión de las acciones y profundización de la política pública en el campo de la gestión cultural pública.

Se brindó una capacitación sobre buenas prácticas en discapacidad

capacitación buenas prácticas 1

Hoy por la mañana, en la Ex Usina de la ciudad, personal afectado a la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes, fue capacitado por la profesora Elizabeth Cantero, especializada en Educación Especial con orientación en sordos e hipoacúsicos e intérprete en Lengua de Señas y la Técnica en Estimulación Temprana y Psicomotricista Tatiana Lickiewicz.

capacitación buenas prácticas 2

Ambas profesionales, bajo el área de Capacitaciones del Consejo Provincial de Discapacidad, brindaron herramientas sobre buenas prácticas en Discapacidad al personal que se desempeñará en la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes. La cual se desarrollará del 7 al 16 de julio en La Ex Usina, y estará abierta al público de 14 a 22 horas.

capacitación buenas prácticas 5

Literatura correntina e invitados de lujo en diálogo sobre la democracia serán los protagonistas

feria del libro 1

A la par del cierre de las convocatorias públicas dirigidas al sector editorial de la provincia este viernes 23 de junio, avanza la programación de la edición 2023 de la feria de libro de Corrientes, a llevarse a cabo del viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro comienza a cobrar forma bajo el lema “40 años de democracia, siempre”, a realizarse desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina emplazada en pasaje Edison y Costanera.

La Provincia organiza la Feria del Libro 2023

feria del libro2023

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se encuentra organizando la Feria Provincial del Libro, que se realizará del 7 al 16 de julio en la Ex Usina. En esta edición, habrá invitados nacionales, escritores regionales, novedades editoriales, conferencias, stands institucionales, patio de comidas y actividades especiales para las escuelas. El tema central de esta edición son los “40 años de democracia”. Además, el Instituto sigue aceptando propuestas para la grilla de eventos de la Feria, de editoriales, librerías, autores/as de Corrientes, hasta el viernes 23 de junio.

 fpl2023

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abre convocatoria para el sector editorial de cara a la XIII Feria Provincial del Libro que se realizará desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina Eléctrica, de la capital correntina.

convocatoria 1

13ª Feria Provincial del Libro de Corrientes

14 al 24 de julio predio de la Usina de la Ciudad

Publicado el 31.5.22 Florencia Canale será una de las invitadas a la edición 2022 de la Feria Provincial del Libro, que está organizada por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI.

Con el objetivo de visibilizar la producción local y regional y acompañar el desarrollo de la industria y comercio editorial, luego de dos años de ediciones virtuales, vuelve de manera presencial y contara con presencia de escritores destacados de Corrientes, la región e invitados nacionales.