menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

10ª FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO. Feria Provincia del Libro: con más de 1.000 visitantes diarios, prepara la agenda de sus últimos días

  • Reseña
  • Cifras
  • Valenzuela, Garland y Piñon
  • Agenda

Reseña

Publicado el 13 de julio de 2020. El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza con las actividades programadas para esta décima edición de la Feria Provincial de Libro que se realiza a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com

Gdor. Valdes y Arq. Gabriel Romero

Bajo el lema “10 años”, la propuesta digital comenzó el pasado miércoles 8 de julio y permanecerá disponible hasta el viernes 17 con múltiples actividades y contenidos en línea. Para los próximos días están previstas las transmisiones en vivo con figuras como Nélida Piñon, Inés Garland y Luisa Valenzuela.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, mencionó: “Esta décima edición nos encuentra agradecidos porque pese al desafío de realizar la Feria de manera virtual, hemos tenido buena recepción tanto en la plataforma como en las redes sociales”. En este sentido, confirmó que en promedio la plataforma de la Feria Provincial del Libro cuenta con más 1.000 visitantes diarios y más de 5.000 vistas por día.

C. Pérez Ruiz - I. Allende

Vale recordar que en esta edición de la Feria ya participaron importantes figuras como la escritora chilena Isabel Allende, la cantautora Teresa Parodi, el periodista y escritor Martín Caparrós, la escritora y editora Cristina Ramos, entre otros. Y que esta edición involucra a 170 agentes del sector editorial de la provincia y la región. A través de diferentes maneras de presentación digital se exponen 60 títulos de autores correntinos, 70 títulos presentados por empresas, 30 trabajos de ilustradores de la provincia y forman parte 20 empresas del sector editorial de la provincia, la región y nacionales.

Cifras

Según los primeros sondeos, la plataforma de la Feria Provincial del Libro tiene un promedio de 1.053 visitas diarias y de 5.222 vistas por día. En cuanto a los visitantes, si bien mayoritariamente se trata de personas de Corrientes, durante algunos días se identificó tráfico de personas de Estados Unidos, Francia, Alemania, y de países limítrofes a la argentina. En cuanto al alcance en redes sociales, en Facebook, algunas publicaciones lograron un alcance de hasta 18.000 personas.

Valenzuela, Garland y Piñon

Para este miércoles está programada una transmisión en Instagram Live entre la escritora y periodista argentina Luisa Valenzuela junto con el escritor de Paso de los Libres Ramón Alfredo Blanco. En su charla abordarán el trabajo con el lenguaje que ha edificado a lo largo de su trayectoria.

“Luisa es una autora que se destaca siempre por su lucha con el lenguaje, es importante trabajarlo en estos tiempos en los que está cambiando la relación con el lenguaje. Se puede decir que la literatura de Luisa fue feminista antes del feminismo. Actualmente está escribiendo una novela en la que aborda la figura de Victoria Montero, una mujer de Paso de los Libres, para eso Luisa viajó a Paso de los Libres. Ella es hija de un correntino y por eso retoma nuestra geografía, y me parece interesante abordar estos temas”, explicó el escritor correntino Ramón Blanco.

Por su parte, Ramón habló de la charla que tendrá el viernes 17 con Nélida Piñon, y mencionó: “Es una de las escritoras más deslumbrantes de nuestro continente. Se cumplen 60 años de su primera novela, mientras que en cuarentena ya presentó su último libro. Sin dudas es una de las figuras más importantes de la lengua portuguesa y -aunque ella no quiera mencionarlo- su nombre siempre estuvo entre los candidatos al premio Nobel”. La literatura de Brasil, la cercanía con Corrientes y su nombre como uno de los más emblemáticos de la literatura portuguesa, serán los temas a tratar.

Para el jueves, está prevista una transmisión en Instagram Live entre la escritora argentina Ines Garland y la coordinadora general de la Feria, Maia Eirin.

Agenda

Programación para los próximos días:

15/07

11:00 Video grabado Inés Arribas y Moni Munilla

16:00 LIVE Ig Luisa Valenzuela / Ramón Blanco

18:00 Video grabado Aldo Nicolás Avellaneda y Gabriela Bissaro

19:00 Living de Sudamericana

16/07

11:00 Video grabado Juan Pedro Zubieta con Teresita Lotero

16:00 LIVE Ig Inés Garland y Maia Eirin

18:00 Video grabado Gustavo Sánchez Mariño con Constanza Perez Ruiz

19:00 Living de Sudamericana

17/07

11:00 Video grabado Carolina Zamudio y Gustavo Sánchez Mariño

16:00 LIVE Ig Nélida Piñon y Ramón Blanco

19:00 Living de Sudamericana

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top