menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546, W3400CBA Corrientes. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Vídeos
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Museos
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • CAPACITACIONES
    • Escuela de Artes y Oficios
      • Inscripción a la escuela
      • Ingresar a la sala 1
      • Ingresar a la sala 2
    • Patrimonio cultural
      • Inmaterial
        • Inscripción
        • Ingresar a la sala. Taller Patrimonio Inmaterial
      • Material
        • Ingresar a la sala. Taller Patrimonio Material
  • SALA DE CONFERENCIAS
  • Espacios escénicos
    • Laboratorio de intercambio artístico
      • Inscripción al laboratorio
      • Ingresar a la videoconferencia
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Feria Provincial del Libro
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión

10ª FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO. El arte de la narración oral, uno de los temas abordados durante la sexta jornada

  • Reseña
  • Narradoras
  • Agenda

Reseña

Publicado el 13 de julio de 2020. El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza con las actividades programadas para esta décima edición de la Feria Provincial de Libro que se realiza a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com

Alejandra Jiménez
María Silvia Pozo

Este lunes 13, una de las actividades principales de la Feria estuvo vinculada a la narración oral y al arte de contar cuentos, de la mano de Alejandra Jiménez (Tucumán) y María Silvia Pozo (Corrientes).

“A lo largo de los años la Feria Provincial del Libro se posicionó como un espacio de actividades en torno a la producción de libros, pero también a actividades relacionadas como el arte de narrar cuentos. De allí nuestro interés de dar espacio a una transmisión que tenga como eje esta temática”, mencionó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

Narradoras

“Contamos historias desde el inicio de la humanidad”

Este lunes a las 16:00 participaron de una transmisión en vivo dos narradoras orales y actrices. Se trata de la tucumana Alejandra Jiménez y de la correntina María Silvia Pozo. Entre los temas tratados abordaron el rol del teatro y la narración oral en sus ciudades, las diferencias y semejanzas entre el teatro y la narración y el objetivo real de contar historias.

La narradora Alejandra Jiménez habló sobre el rol de los cuentacuentos y mencionó: “En mi caso mi interés nació a partir de una materia dentro de la Licenciatura en Teatro y allí comenzó mi camino. Cuando le decís a la gente que contás cuentos no se termina de entender. Es un tipo de actividad que tiene semejanzas y diferencias con el teatro”.

“La narración oral escénica es el nombre que se le pone porque es un acto comunicacional y escénico. La narración oral existe desde siempre, contamos historias desde el inicio de la humanidad”, sostuvo.

Durante la transmisión a través de Instagram Live María Silvia y Alejandra abordaron la discusión de si la narración oral puede ser entendida como teatro, o cuáles serían sus similitudes y diferencias.

Alejandra Jiménez es licenciada en Teatro y docente de Artes Plásticas. Integra el Grupo los Cuenteros y coordina el Grupo Tucucuentos Solidarios del Ente Cultural de Tucumán. “He tomado a la Narración Oral Escénica como el camino artístico más certero para provocar una apertura de corazón en las personas, llevando como bandera la palabra de grandes escritores pero también la sabiduría de nuestros pueblos originarios”, sostiene.

María Silvia Pozo es correntina, profesora en Nivel Inicial, actriz y cuentacuentos. Da talleres de narración oral "Te cuento un cuento" que fueron declarados de interés cultural por la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes. Es coordinadora del Festival Inclusivo Internacional de Narración Oral "Contame Pue", fundadora de la red federal de narradores orales de Argentina.

Agenda

Programación para los próximos días:

14/07

11:00 Video grabado Nilda Sena y Marcelo Gómez

16:00 LIVE Ig Luis Quevedo y Maia Eirin

18:00 Video grabado José Luis Suerte y Francisco Benítez

19:00 Living de Sudamericana

15/07

11:00 Video grabado Inés Arribas y Moni Munilla

16:00 LIVE Ig Luisa Valenzuela / Ramón Blanco

18:00 Video grabado Aldo Nicolás Avellaneda y Gabriela Bissaro

19:00 Living de Sudamericana

16/07

11:00 Video grabado Juan Pedro Zubieta con Teresita Lotero

16:00 LIVE Ig Inés Garland y Maia Eirin

18:00 Video grabado Gustavo Sánchez Mariño con Constanza Perez Ruiz

19:00 Living de Sudamericana

17/07

11:00 Video grabado Carolina Zamudio y Gustavo Sánchez Mariño

16:00 LIVE Ig Nélida Piñón y Ramón Blanco

19:00 Living de Sudamericana

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente

Nos invitan a revivir los mejores momentos de nuestra fiesta mayor, en el Festival Virtual “Chamamé de la Humanidad”

Saludos por la postulación del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Dr. Eduardo Tassano. Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

Lic. Ignacio Osella. Intendente de la Municipalidad de Goya, Corrientes

Ing. Domingo Peppo. Embajador de nuestro país en la República del Paraguay. Ex gobernador de la Provincia del Chaco.

Rigoberto González Mann. Locutor de la Fiesta Nacional del Chamamé

Richard Scófano. Bandoneonista, arreglador, autor y compositor

Chango Spasiuk, compositor y acordeonista

El Negro Álvarez, humorista

Victor Heredia. Cantante, compositor, cantautor, escritor.

Raúl Porchetto. Músico, cantante y compositor.

Roberto Pérez. Músico. Integrante de "Los Tucu Tucu"

Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top