menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

10ª FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO. Martín Caparrós: “Debemos abrirnos a las nuevas formas de contar que ofrece la lectura digital”

  • Reseña
  • Caparrós
  • Agenda

Reseña

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza con las actividades programadas para esta décima edición de la Feria Provincial de Libro que se realiza a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com

Este domingo el autor invitado a la transmisión en vivo a través de Instagram Live fue el escritor y periodista Martín Caparrós, quien dialogó con el periodista correntino Juan Manuel Laprovitta.

“Caparrós es un gran escritor que a lo largo de su carrera supo combinar lo literario con lo periodístico, y creo que es una combinación muy interesante, que nos atrapa y a la vez nos interpela”, dijo el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

La coordinadora general de la feria, Maia Eirin, agradeció la participación de Caparrós en esta décima edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes y recordó que el material estará disponible en la plataforma web.

“Los invitamos a visitar, disfrutar y compartir del material que diariamente se actualiza en la plataforma. Hoy, por ejemplo, en sintonía con la presentación de Caparrós también se publicó un video de presentación del libro “Desde las orillas” del periodista Eduardo Ledesma. Desde la feria queremos hacer esta invitación a entrar en contacto con el libro desde múltiples formatos y géneros”, mencionó Eirin.

Caparrós

Periodismo, literatura y nuevas formas de contar historias

Al inicio de la charla, el autor refirió a lo inusual de lo que acontece hoy en el mundo, y mencionó: “Esto es inimaginable. Y a la vez, dentro de lo malo, no deja de ser interesante. Interesante es que de vez en cuando pasen cosas que no estaban previstas. En un mundo en el que parecía que todo estaba preestablecido, inmutable, esto nos aparece como un gran aprendizaje”.

Sobre el desafío que presenta el contexto de pandemia y el aumento de la virtualidad, Caparrós refirió a los libros digitales: “Creo que este nuevo escenario nos presenta algunas ventajas y debemos acercarnos aún más a esas especificidades que tiene el libro digital. Son experiencias de lectura diferentes la del libro papel o la del libro digital, pero creo que debemos empezar a abrirnos a las nuevas formas de contar, y a potenciar la experiencia de esta lectura con el aprovechamiento que nos permita”.

Durante su transmisión, el autor habló sobre cómo la pandemia genera nuevos espacios de contar historias. “Al principio hubo dos tendencias periodísticas: una la de contar los datos oficiales y otra que podría llamarse la ‘literatura del yo’ en la que todos contaban cómo la estaban pasando entre cuatro paredes. Recién ahora estoy empezando a ver intentos de periodismo más interesantes, de mayor profundidad”.

Refirió a Cháchara, el proyecto periodístico que lo tiene ocupado, y mencionó: “Antes la única manera de ser leído era por medio de un diario o una revista, hoy eso es diferente. Hoy uno puede poner en el éter el material y ya está al alcance de todos. Luego uno verá qué estrategias o cómo hace que otros lo lean, pero la cuestión mediática de soporte es muy distinta a años anteriores”.

En la charla, Caparrós habló de los años en los que fue compañero de sección del tan nombrado Rodolfo Walsh, de sus desafíos como periodista y de su interés de lograr trabajos periodísticos que vayan más allá de lo superficial y ahondan en temáticas colectivas tal como hizo con su libro El Hambre.

Agenda

Programación para los próximos días:

13/07

11:00 Video grabado Rodrigo Galarza y Tony Zalazar

16:00 LIVE Ig María Silvia Pozo y Alejandra Jiménez

18:00 Video grabado Stella Maris Folguerá y Carlos Andrés Colorado Franco

19:00 Living de Sudamericana

14/07

11:00 Video grabado Nilda Sena y Marcelo Gómez

16:00 LIVE Ig Luis Quevedo y Maia Eirin

18:00 Video grabado José Luis Suerte y Francisco Benitez

19:00 Living de Sudamericana

15/07

11:00 Video grabado Inés Arribas y Moni Munilla

16:00 LIVE Ig Luisa Valenzuela / Ramón Blanco

18:00 Video grabado Aldo Nicolás Avellaneda y Gabriela Bissaro

19:00 Living de Sudamericana

16/07

11:00 Video grabado Juan Pedro Zubieta con Teresita Lotero

16:00 LIVE Ig Inés Garland y Maia Eirin

18:00 Video grabado Gustavo Sánchez Mariño con Constanza Perez Ruiz

19:00 Living de Sudamericana

17/07

11:00 Video grabado Carolina Zamudio y Gustavo Sánchez Mariño

16:00 LIVE Ig Nélida Piñon y Ramón Blanco

19:00 Living de Sudamericana

Participar de la feria

El material relativo a esta edición de la FPL está disponible en la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com

Las transmisiones en vivo, con destacados escritores de renombre internacional, se realizan en la cuenta de Instagram @ferialibrocorrientes. La información, cronogramas y programación diaria se comparte también en la página de Facebook ‘Feria Provincial del Libro’.

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top