Publicado el 30.5.22 Del 2 al 4 de junio, se llevará adelante en la ciudad de Posadas (Misiones) el primer Encuentro de Patrimonio Integral del NEA. Un espacio que favorecerá la reflexión y el debate sobre las “Pertenencias” que unen a las provincias que integran el Norte Grande.

Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de cultura de las provincias de Chaco y Formosa, todos integrantes del Ente Cultural NEA.

La actividad se llevará a cabo en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, y se nutrirá de conferencias magistrales, mesas de debate, ponencias y shows musicales. La asistencia es abierta a la participación del público con una inscripción previa.

Publicado el 27.5.22 Los representantes de Cultura de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes encabezaron hoy a la mañana el lanzamiento del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, que se llevará adelante del 2 al 4 de junio en la ciudad de Posadas (Misiones).

Se confirmó el programa de actividades que se desarrollará a lo largo de las tres jornadas de debate sobre las “Pertenencias” que unen al Norte Grande.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, participó de manera virtual de la presentación, como también lo hicieron sus pares del Chaco, Francisco “Tete” Romero, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap y el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara. Se sumaron los funcionarios de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, y de Santiago del Estero, Juan Leguizamón.

Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de cultura de las provincias de Chaco y Formosa, todos integrantes del Ente Cultural NEA.

La actividad se llevará a cabo en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, y se nutrirá de conferencias magistrales, mesas de debate, ponencias y shows musicales. La asistencia es abierta a la participación del público con una inscripción previa.

Publicado el 19.5.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, formará parte del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, que se desarrollará del 2 al 4 de junio, en la ciudad de Posadas (Misiones).

Las máximas autoridades de cultura del Norte Grande se reunirán para debatir sobre las “Pertenencias” que unen a esta parte del país, y las políticas a implementar para garantizar su resguardo.

Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de cultura de las provincias de Chaco y Formosa, todos integrantes del Ente Cultural NEA.

Del jueves 2 al sábado 4 de junio, referentes de la Cultura de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones se reunirán en Posadas para participar de Pertenencias: “Encuentro de Patrimonio Integral del NEA”.

Publicado el 1.2.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, participó hoy de una reunión virtual de trabajo en el marco de la organización del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, cuya organización está a cargo del Ente Cultural NEA.

Formó parte del encuentro el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Prof. Delfina Veiravé, el Rector de la Universidad del Chaco Austral, Germán Oestmann, el Vicerrector de la Universidad de Misiones, Fernando Kramer, el Rector de la Universidad Nacional de Formosa, Augusto Palmetler y Rodolfo Tecchi Rector de la Universidad de Jujuy y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional. Participaron además los responsables de cultura de la región, los equipos técnicos y Gustavo Romero del Ministerio de Cultura de la Nación.

“Abordamos aspectos organizativos y afianzamos el vínculo entre las áreas de cultura de las provincias y las universidades regionales en pos del trabajo articulado para la investigación, difusión y el cuidado del patrimonio regional”, destacó Gabriel Romero.