Publicado el 14.4.2021 Se viene la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, a desarrollarse del 26 al 30 de mayo próximo. Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, contará con la participación en la feria online de 65 artistas, 6 galerías y 4 colectivos argentinos, además de 11 galerías paraguayas, de entre las 140 postulaciones que formaron parte de la convocatoria.

Se inscribieron más de 140 artistas

Autora: Aurora Castillo. Obra sin título. Participante de ArteCo 2020.

Desde el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) se lanza la edición 2021 de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de la Provincia que en su tercera edición se llevará a cabo en un formato híbrido.

Combina así la experiencia de visibilización y venta de obra online de artistas y colectivos de la región con un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas para vivir, también de manera presencial, el arte contemporáneo del 26 al 30 de Mayo de este año.

Autora: Anísima. Obra: “INTRO, todo lo que nos salva”. 2019.
Participante ArteCo 2020.

La convocatoria para participar en la sección de Feria (plataforma online) se encuentra abierta hasta el 20 de marzo, no sólo para artistas correntinos sino también para galerías, colectivos y espacios autogestionados con artistas del NEA y Paraguay.

Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, ArteCO buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, la creación de una plataforma online y actividades tanto virtuales como presenciales.

Para aplicar, los artistas y referentes de espacios interesados deberán ingresar a la plataforma web oficial de ArteCo corrientesarteco.com registrarse como usuarios y cargar una obra, para el caso de artistas independientes, o varias para el caso de colectivos de acuerdo a la cantidad de artistas que representan.

La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Buenos Aires), y Lía Colombino (Paraguay).

Toda la info en corrientesarteco.com y redes de arteCo_feria

Info y notas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Norma Capponcelli. Cruz Medieval y Cruz Adolescente. 2018

El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo y se organiza en secciones tanto virtuales como presenciales:

Sobre ARTECO 21

Feria. Se realizará a través de la plataforma corrientesarteco.com y con convocatoria previa abierta del 1 al 14 de marzo de 2021. Contempla tres categorías: artistas correntinos, colectivos de artistas y galerías del NEA (Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco) y Paraguay, y una sección de artistas y galerías invitadas. La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Bs. As), y Lía Colombino (Paraguay).

Feria del Libro 2020

Se prepara la agenda 2021

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) anuncia la fecha de dos actividades importantes dentro de la agenda cultural del año, ArteCo (Feria de Arte Contemporáneo) que será del 26 al 30 de Mayo, y la Feria Provincial del Libro que se realizará del 8 al 17 de Julio.

Al respecto, el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero destacó: “Ambas tienen importancia porque permiten visibilizar a los artistas plásticos y escritores, nos permiten hacer una amplia difusión y por otro lado favorecer la industria cultural vinculada primero a las artes visuales y después al mundo editorial. Si bien aún no tenemos precisión de las características del evento, en principio vamos a iniciar la organización a través de las páginas de internet tanto de la Feria de Arte Contemporáneo como Feria del Libro de la misma manera en la que se hizo el año pasado. En el caso de la Feria de Arte Contemporáneo lo que proponemos es la página, actividades virtuales como charlas y conferencias, una página donde estén las obras a comercializar y también vamos a plantear alternativas de muestras de artistas correntinos en diferentes lugares de la ciudad”.

ArteCo 2020

ArteCo

Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, ArteCo buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, creación de plataforma de comercialización virtual y actividades paralelas online.

Fue vista a través de la plataforma digital corrientesarteco.net por más de 25000 personas.

A lo largo de estos años permitió posicionar a los artistas correntinos y generar un espacio de comercialización, en el cual en la edición anterior se vendieron unas 40 obras.

Feria Provincial de Libro

El evento editorial más grande de la región en su décima edición se desarrolló de manera 100% virtual. La propuesta puso en relieve el trabajo de unos 175 agentes del sector editorial de la provincia. Tuvo un alcance de 28000 personas en Facebook, 3000 en Instagram, 1000 libros vendidos por editoriales correntinas, y más de 35 mil vistas en la plataforma web corrientesferiaprovincialdellibro.net. Si bien la mayoría de los participantes virtuales son de la provincia, también los hubo de otras provincias y de otros países como España, Chile, Brasil, y Estados Unidos.

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) anuncia el lanzamiento de ArteCO 2021, con un formato híbrido que contará con una plataforma online de la feria, como así también un programa especial de intervenciones urbanas en espacios públicos en la ciudad de Corrientes que permitirá vivir el arte contemporáneo durante todo el mes de mayo del próximo año.

Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, Arteco buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, creación de plataforma de comercialización virtual y actividades paralelas online. El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo.

Obra: Lagarto gigante sobre la avenida. De Carlos Vivas. Espacio Nube

Obra de José Mizdraji

11 de junio de 2020. La segunda edición del Mercado de Artes Visuales de Corrientes finalizó el 31 de mayo, sin embargo las ventas de las obras continuaron hasta ayer inclusive.

El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Industrias y Producciones Culturales realizó un balance altamente positivo del evento, realizado íntegramente de manera virtual, y ya trabaja para el año que viene.

Obra de María Alicia Farías

Durante 4 días, la plataforma de ArteCo estuvo en la agenda de las artes visuales de Argentina y alrededores. El alto nivel de visibilidad que consiguieron los artistas permitió que se sumarán nuevas ventas incluso después de concluidas las actividades.

Hasta ayer, fueron 60 las obras que fueron adquiridas. A partir de ahora, el resto seguirá disponible en corrientesarteco.net hasta un mes antes de la próxima edición y los compradores y coleccionistas podrán contactarse directamente con los creadores.

Esta propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y la dirección de Industrias Culturales tuvo de esta manera un impacto altamente positivo para el circuito del arte local y regional. Y desde este momento ya se empezaron a diagramar capacitaciones rumbo a la edición 2021, que se llevarán adelante previa y posteriormente a la inscripción que dará inicio el 1 de septiembre.Los interesados podrán solicitar más información al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y enterarse de las novedades a las redes sociales oficiales del evento. Instagram: arteco_mdac y Facebook: /arteComdac

Agradecimientos

Desde la Dirección de Industrias y Producciones Culturales del Instituto de Cultura de Corrientes, expresaron el más sincero agradecimiento a todas las personas que formaron parte y permitieron la realización de la segunda edición del Mercado de Artes Visuales de la Provincia de Corrientes - ArteCo 2020.

ArteCo 2020 cierra su segunda edición con alto nivel de visibilidad y ventas

Laura Simón
Volver en verdes
Lápices sobre cartulina

Charlas con especialistas

Con más de 45.023 vistas, de casi 4.000 visitantes durante 4 días, la plataforma de ArteCo estuvo en la agenda de las artes visuales de Argentina y alrededores. Con un balance altamente positivo concluye así la segunda edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, realizado íntegramente a través de la plataforma digital: corrientesarteco.net y redes sociales del evento.

Esta propuesta fue organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y la dirección de Industrias Culturales. La titular del área y coordinadora general de ArteCo 2020, Maia Eirin señaló que “en este contexto sostener este evento ha sido fruto del trabajo mancomunado con los artistas y seguirá dando sus resultado a lo largo de los meses venideros”.

Se llevará a cabo a las 11 horas, a través de: www.instagram.com/arteco_mdac

La edición 2020 se puede ver en www.corrientesarteco.net