ArteCo culminó con un debate sobre los desafíos y tensiones de la escena artística de NEA

Publicado el 31.5.21 El conversatorio estuvo protagonizado por los artistas e investigadores Diego Figueroa; Daniel Fischer y Julio Sánchez Baroni.

Durante la tarde del domingo en la plataforma de Youtube de la Feria tuvo lugar el último conversatorio de esta edición. Bajo el nombre de “Local, regional, global: tensiones en la escena artística del NEA”, participaron de este diálogo: Diego Figueroa (artista, Hache Galería, Buenos Aires/Resistencia); Daniel Fischer (curador, Resistencia); y Julio Sánchez Baroni (historiador y crítico de arte, El Litoral, Villa Ángela).

Tras cinco días de actividades de ArteCo21, la Feria seguirá marchando hasta septiembre

Publicado el 31.5.21 Pasó el lanzamiento de ArteCo y sus actividades virtuales, dejando un balance positivo y promesa de continuidad con la plataforma activa hasta alcanzar las actividades presenciales previstas para el mes de septiembre.

Del 26 al 30 de mayo tuvieron lugar las actividades virtuales de la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. Con venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA y un programa especial de exhibiciones, conversatorios y relatorías la apuesta de este año se vinculó, como en las anteriores ediciones, con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay. La plataforma de la feria corrientesarteco.com quedará vigente hasta el mes de septiembre inclusive y se contempla, siempre que la situación sanitaria acompañe, realizar las actividades presenciales que estaban previstas en ese mes.

Programación para domingo 30

Publicado el 30.5.21 Para el último día de esta edición están previstas dos actividades. La primera es un conversatorio sobre el escenario artístico del NEA que tendrá lugar a las 19:00. Bajo el nombre de “Local, regional, global: tensiones en la escena artística del NEA”, tendrán lugar en este conversatorio: Diego Figueroa (artista, Hache Galería, Buenos Aires/Resistencia); Daniel Fischer (curador, Resistencia); y Julio Sánchez Baroni (historiador y crítico de arte, El Litoral, Villa Ángela).

Asimismo, para las 20:30 está programado un cierre musical a cargo de la banda Donde despiertan los monstruos (DDLM), y se transmitirá también a través de la página de Youtube de la Feria.

El cierre estará a cargo de Donde Despiertan Los Monstruos (DDLM), banda correntina integrada por Juli Scofano (Batería y coros), Mari Pozzer (teclado y coros), “Camello” Nico Lezcano (bajo), Maxi Martínez (guitarra) y Melisa Alvides (voz). Explorando el género indie rock, la banda tiene como objetivo hacer música de autoría propia que los represente y generar una propuesta interesante y atractiva para el público de la ciudad.

Toda la info en corrientesarteco.com y redes de arteCo_feriaok

Gabriel Romero y Luis Niveiro coinciden en que Corrientes debe convertirse en un centro de investigación para las artes

Publicado el 30-5-21 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y el artista visual, curador y coleccionista, Luis Niveiro, coincidieron este sábado, al exponer en diálogo dentro de la Relatoría especial en torno al Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes que Ñande MAC y ArteCo son proyectos coincidentes en su fin por visibilizar el arte regional y en que, en torno a ellos, Corrientes marcha hacia convertirse en un centro de investigación para las artes.

Arq. Gabriel Romero Pte. Instituto de Cultura

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y el artista visual, curador y coleccionista, impulsor del proyecto Ñande MAC para la constitución del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, ya creado por ley en la estructura orgánica del Instituto de Cultura de Corrientes, Luis Niveiro, disertaron juntos este sábado, en la anteúltima jornada de Arte Co 2021, que concluye este domingo 30, por más de cuarenta minutos, en un diálogo vivo transmitido por YouTube desde las plataformas de Arte Co y Ñande MAC en el segmento Relatorías dedicado a la "Colección Ñande MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes", con la presentación de Gisela Di Marco.

Artista visual, curador y coleccionista Luis Niveiro

190 personas participaron del conversatorio sobre el rol de la artesanía en el arte popular y contemporáneo

Publicado el 29.5.21 Unas 190 personas participaron del conversatorio que tuvo como protagonistas al galerista Osvaldo Salerno de Paraguay, la artista Paz Secundini de Rosario, y la diseñadora Eugenia Kusevitzky de Corrientes.

En el marco de la Feria de Arte de Corrientes (ArteCo 2021) -organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes- este viernes por la tarde se llevó adelante el conversatorio “La obra de arte y la artesanía, tradición y contemporaneidad” a través del canal de Youtube de la Feria. El encuentro virtual contó con la participación de unas 190 personas.

Asimismo, se destaca que hasta la fecha el sitio oficial de la feria (corrientesarteco.com) ha alcanzado unas 32 mil visitas.

Como protagonistas de este conversatorio estuvieron Osvaldo Salerno (galerista, La Fábrica, Asunción); Eugenia Kusevitzky (artista de Corrientes, miembro de Programa Artesanos del Iberá); y Paz Secundini (artista, Rosario, galería Almacén de arte, San Nicolás de los Arroyos). Los invitados generaron su debate en torno al rol de la artesanía, y la relación de equidad entre el arte popular y el arte contemporáneo en la región.

Arq. Gabriel Romero

Más de 600 obras forman parte de la feria de manera online

Publicado el 28.5/21 A través de www.corrientesarteco.com la feria propone la venta de obras online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones, conversatorios y capacitaciones.

Con 25 mil visitas a la plataforma registradas al cierre del segundo día, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se desarrolla a toda velocidad y con la riqueza y diversidad que la caracteriza.

Mañana se inaugura la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes

Publicado el 25.5.21 La feria se presenta en un formato híbrido que combina la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones virtuales, conversatorios y capacitaciones.

Mañana miércoles 26 de mayo se inaugura la tercera edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia. En un formato híbrido que combina la
experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones virtuales, conversatorios y capacitaciones, la apuesta de este año se amplía con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay.

El miércoles 26 se inaugura la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes

Publicado el 20.5.21 La feria online tendrá lugar del 26 al 30 de mayo en la plataforma www.corrientesarteco.com. Debido al retroceso a la fase 3 en Capital, las muestras previstas también se realizarán de modo virtual.

Burbujas y flores. Chiachio y Gianone. 2007. Bordado. 80 cm x 140 cm.

El próximo 26 de mayo se inaugura la tercera edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia. En un formato que combina la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones virtuales (cuando estén dadas las condiciones se realizarán de manera presencial), conversatorios y capacitaciones, la apuesta de este año se amplía con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay.

Alfredo Quiróz. Hacer bien las cosas.
Collage sobre papel 41 x 30 cm. 2020

Presentación en sociedad de ArteCo 2021

Publicado el 23.4.21 Más de 60 artistas, galerías, colectivos y espacios autogestionados serán parte de la Feria en versión online que también se nutrirá de intervenciones urbanas en espacios públicos.

El evento a desplegarse del 26 al 30 de mayo, promete una experiencia diversa, colorida y rica en formatos y talentos, abriendo fronteras a la participación del arte paraguayo. El lanzamiento fue encabezado esta mañana por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la decana de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé.

Publicado el 22.4.21 Hoy se realiza la presentación oficial de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes

Hoy a las 17 se realizará vía transmisión de Youtube, la presentación oficial de la edición 2021 de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes.

Unos 66 artistas, 14 galerías, colectivos y espacios autogestionados argentinos, además de 11 galerías Paraguayas serán parte de la sección de feria online de ArteCo.

La presentación programada en primera instancia en el Museo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires se ha trasladado al ámbito virtual y permitirá que todos los ciudadanos puedan seguirla en el canal del youtube de Arte Co Corrientes.

Publicado el 21.4.21 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura invita el jueves 22 de abril y desde las 17, a la presentación oficial de la edición 2021 de #ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes.

Se puede participar en vivo y conocer todos los detalles en el canal de Youtube de la Feria: ?https://youtube.com/channel/UCHbvsO7ndSdN12lUfa4qD3A

 

Artistas y espacios participantes comenzaron las capacitaciones de preparación al evento

Publicado el 20.4.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, informa que los participantes seleccionados para participar de la Feria de Arte Contemporáneo comenzaron este lunes un ciclo de capacitaciones ofrecidas por el Instituto de Cultura, con el objetivo de acompañar a los artistas en el proceso de carga de sus obras y biografías al sitio web del evento.

La coordinadora general del evento, Maia Eirin refirió a la importancia de generar estos espacios previos al evento: “Nos parece importante que desde la organización podamos generar estas instancias de acompañamiento. No sólo para cumplir con la suba de datos en tiempo y forma, sino también como dinámica de profesionalización.