Publicado el 12.6.22 El Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina. El evento es organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

En esta oportunidad, el creador visual Lorenzo González, oriundo de Yapeyú, estará por partida doble en esta edición de ArteCo 2022, al quedar seleccionado como artista individual, además de participar de la muestra Artistas y Artesanos.

Lorenzo González se define como artista visual con todo lo que estas palabras significan en un sentido amplio. “Ahora estoy experimentando con distintas disciplinas o modalidades de la performance, paisajes sonoros, fotografía, entre otros paradigmas de las artes visuales”, explicó.

Publicado el 11.6.22 En esta nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo que se realizará del 16 al 19 de junio, organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, una de las propuestas que llega es Artistas por la Fauna.

“En esta ocasión estarán presentes tres artistas que trabajan en su vida y en su obra por la conservación de las especies y el derecho a la vida de los animales, ellos son Desirée De Ridder, Fede Defelipe y Carlos Ricci”, así lo anunció el curador de la feria, Julio Sánchez.

El chaqueño Sánchez —licenciado en Historia del Arte (UBA) y Máster en Gestión Cultural (INAP— comentó que desde hace cuatro años la feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado con el mercado del arte. “Ahora como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo con la propuesta organizativa oficial, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte”, destacó.

Por ejemplo Desirée De Ridder creará un ranchito sustentable de adobe y espartillo, con artesanos locales. “A su alrededor ubicará sus esculturas de cerámica que básicamente son animales de la región. Febe Defelipe hizo para esta ocasión una serie de pinturas también con animales de la región (oso hormiguero, carpincho, aguará guazú, yacaré y otros) que parecen estar protegidos por unos textiles ‘aborigen pop’ como ella misma los denomina, una reversión de guarda pampa con colores estridentes. Por otro lado, Carlos Ricci va a intervenir los vidrios del Museo de Ciencias Naturales con unos perfiles negros de la fauna extinguida que pobló la provincia en periodos muy antiguos, es una forma de otorgarle historicidad a los animales, ya que muchas veces creemos que sólo los humanos tenemos historia”, detalló el curador de la feria.

Publicado el 10.6.22 Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina.


Pablo Guiglioni, referente de la galería de arte Dúo Nómade

Publicado el 9.6.22 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita.

Esta edición contará con obras, proyectos y galerías que representan a artistas del noreste argentino y del Paraguay.

“Estamos trabajando para hacer una gran feria. Tenemos un lugar especial para albergar la diversidad y el potencial del arte de Corrientes y la región. Vamos a contar además con seis galerías del Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia.

La Asociación de Galerías de Arte de Paraguay —Asgapa— arribará a Corrientes con seis galerías: Espacio de Arte, Exaedro Galería, Expresiones Galería, Pablo Ávila - Arte Contemporáneo, Verónica Torres - Colección de Arte y Viedma Arte. La curaduría y expografía de toda la sección Asgapa corresponde a Osvaldo Salerno, activo socio fundador de la asociación paraguaya.

Publicado el 8.6.22 Del 16 al 19 de junio se realizará la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura. La actividad se realizará en la Ex Usina y se llevará adelante con la conciencia puesta en el cuidado del ambiente como consigna vital.

Artesana Zulma Montenegro

El curador de la Feria, Julio Sánchez —chaqueño, licenciado en Historia del Arte (UBA) y Máster en Gestión Cultural (INAP), dicta seminarios en la Universidad Nacional del Nordeste— comentó que desde hace cuatro años la feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado con el mercado del arte.

Obra de Eugenia Kusevitzky

“Ahora como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo a la propuesta organizativa oficial, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte”, destacó. Sánchez tiene un amor especial por las artesanías tradicionales, particularmente las correntinas del espartillo, la palma, el trenzado de cuero, los cuenta ganados, la talla en madera, entre otras. “Este año les propuse a cinco artistas un desafío, que era correrse del ego propio para dialogar con otro creador que se movía en otro contexto, el artesano.

Publicado el 6.6.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la cuarta edición de ArteCo 2022, Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina.

En ese sentido el arquitecto a cargo de las reformas, Francisco Pancho Benítez, señaló que “el trabajo de obra gruesa se está terminando”.

 avance de obras 1

Por otra parte, el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, agregó que “se avanza a buen ritmo con los trabajos en La Ex Usina, un edificio significativo desde el punto de vista patrimonial, construido hacia 1920 que sintetiza las características fundamentales de la arquitectura funcional inglesa, usada habitualmente para edificios industriales, de servicios y de ferrocarril”.

avance de obras 2

Desde hace ya más de tres meses que se comenzó a trabajar con el diseño del predio para que pueda albergar la Feria de ArteCo 2022. Desde hace dos meses, cerca de diez operarios están haciendo trabajos acelerados en más de dos mil metros cuadrados que serán los espacios disponibles para las galerías, los proyectos y para artistas individuales.

Publicado el 5.6.22 La Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina ubicada en la avenida costanera. El evento es organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

En tanto, el jurado de la feria estará conformado por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Adriana Almada, Gustavo Mendoza y Gustavo Piñero, quienes fueron los encargados de seleccionar a los artistas, las galerías y los proyectos artísticos que estarán en esta presente edición.

En ese sentido, Anísima —una de las artistas seleccionadas— puso de relieve la importancia de que los organizadores traigan a la Feria de ArteCo 2022 a coleccionistas y galeristas que están por fuera de la escena local. “Además, combina el intercambio con los artistas locales, porque todos trabajamos en soledad y acá en ArteCo nos encontramos, vemos el trabajo de los demás y la experiencia es muy enriquecedora”, destacó.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de estos años, “este año vamos hacer una gran Feria, con un lugar que va a poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.

En la cuarta edición de ArteCo

Publicado el 2.6.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, que tendrá lugar los días 16, 17, 18 y 19 de junio en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita.

Este año la edición contará con varias distinciones: Premio Adquisición del Banco de Corrientes; Premio In Situ, que llega de la mano de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone; Premio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes y el Premio Adquisición de Obra que realiza el Instituto de Cultura de la Provincia para el Museo Provincial de Bellas Artes.

Avanza la puesta a punto de la Ex Usina para la cuarta edición de ArteCo

Del 16 al 19 de junio se llevará a cabo en la Ex Usina -ubicada sobre Avenida Costanera-, la cuarta edición de ArteCo 2022 -Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes-, evento que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura.

Este año, se caracterizará por ser una propuesta innovadora, como así también por desarrollarse en la Ex Usina, predio emblemático de la ciudad de Corrientes que data de principios del siglo XX, que abrirá sus puertas por primera vez al público tras haber estado cerrado por más de 30 años.

Tras dos años de virtualidad a consecuencia de la pandemia, la presente edición de ArteCo significa el retorno a la presencialidad de un ámbito no convencional que se renueva y busca darles visibilidad a proyectos artísticos del NEA.

Recorrida por las instalaciones

Publicado el 1.6.22 Del 16 al 19 de junio se llevará a cabo en la Ex Usina -ubicada sobre Avenida Costanera-, la cuarta edición de ArteCo 2022 -Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes-, evento que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura.

Este año, se caracterizará por ser una propuesta innovadora, como así también por desarrollarse en la Ex Usina, predio emblemático de la ciudad de Corrientes que data de principios del siglo XX, que abrirá sus puertas por primera vez al público tras haber estado cerrado por más de 30 años.

Tras dos años de virtualidad a consecuencia de la pandemia, la presente edición de ArteCo significa el retorno a la presencialidad de un ámbito no convencional que se renueva y busca darles visibilidad a proyectos artísticos del NEA.

Publicado el 30.5.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes —ArteCo 2022—, con actividades que se realizarán del 16 al 19 de junio próximo.

El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, comentó que “habrá una amplia agenda de actividades, que incluye presentaciones de libros, conferencias y la oportunidad de conocer por primera vez la obra de la artista correntina Catalina Chervin”.

La muestra de Chervin se expondrá en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial durante los días de la Feria. En tanto, el viernes 17 de junio recibirá una distinción por parte del vicegobernador Néstor Pedro Braillard Poccard.

La artista nació en Corrientes, y hoy reparte su tiempo entre Buenos Aires y principales ciudades del mundo.

Publicado el 29.5.22 El Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina. El evento es organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

Su presidente, el arquitecto Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de estos años, “hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron muchas visitas y un buen volumen de ventas.

Las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad. Este año vamos hacer una gran Feria, con un lugar que va a poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.

Seleccionados

El jurado de ArteCo 2022 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Adriana Almada, Gustavo Mendoza y Gustavo Piñero. Ellos seleccionaron a los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta presente edición. Cabe señalar que el acompañamiento curatorial de la Feria es de Julio Sánchez.