Publicado el 11.6.22 En esta nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo que se realizará del 16 al 19 de junio, organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, una de las propuestas que llega es Artistas por la Fauna.

“En esta ocasión estarán presentes tres artistas que trabajan en su vida y en su obra por la conservación de las especies y el derecho a la vida de los animales, ellos son Desirée De Ridder, Fede Defelipe y Carlos Ricci”, así lo anunció el curador de la feria, Julio Sánchez.
El chaqueño Sánchez —licenciado en Historia del Arte (UBA) y Máster en Gestión Cultural (INAP— comentó que desde hace cuatro años la feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado con el mercado del arte. “Ahora como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo con la propuesta organizativa oficial, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte”, destacó.

Por ejemplo Desirée De Ridder creará un ranchito sustentable de adobe y espartillo, con artesanos locales. “A su alrededor ubicará sus esculturas de cerámica que básicamente son animales de la región. Febe Defelipe hizo para esta ocasión una serie de pinturas también con animales de la región (oso hormiguero, carpincho, aguará guazú, yacaré y otros) que parecen estar protegidos por unos textiles ‘aborigen pop’ como ella misma los denomina, una reversión de guarda pampa con colores estridentes. Por otro lado, Carlos Ricci va a intervenir los vidrios del Museo de Ciencias Naturales con unos perfiles negros de la fauna extinguida que pobló la provincia en periodos muy antiguos, es una forma de otorgarle historicidad a los animales, ya que muchas veces creemos que sólo los humanos tenemos historia”, detalló el curador de la feria.