apertura arteco 2022 19
El Instituto de Cultura de Corrientes se encuentra trabajando a pleno para la 5° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2023. El domingo último cerró la convocatoria donde aplicaron a través de la página web, aplicaron galerías, proyectos y  artistas individuales. La Feria se realizará los días 18,19, 20 y 21 de mayo en el predio de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad.

convocatoria 

El Instituto de Cultura de Corrientes informa que sigue abierta la posibilidad de postularse para la 5° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2023. La Feria se realizará los días 18,19, 20 y 21 de mayo en el predio de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad.

arteco 
 

El Instituto de Cultura de la provincia, por medio de su presidente el arquitecto Gabriel Romero, fue invitado especialmente para participar de Mapa, feria de arte realizada en La Rural, Buenos Aires. “La Argentina comienza a consolidad un circuito de ferias de arte donde primero se realizó Mapa y se extenderá con las ferias de ArteCo, Ferias de arte de Rosario y Córdoba, después finalizará con ArteBA. Hay que destacar aquí que Corrientes ya forma parte de la escena nacional del arte”, subrayó Romero

Publicado el 1.3.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abrió la convocatoria para la próxima edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo.

La quinta edición se llevará a cabo nuevamente en el predio de la ex Usina Eléctrica, los días 18, 19, 20 y 21 de Mayo.

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) informa que ya está disponible el formulario de inscripción para postulantes que deseen exponer en ArteCo 2023. La feria de arte contemporáneo convoca a participar a artistas individuales y galerías o proyectos artísticos, que podrán inscribirse hasta el 26 de marzo (inclusive).

La edición 2023 de ArteCo, combina la experiencia de exposición y venta de obras de manera física de artistas, proyectos y galerías que presentan artistas del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región.

La 5ª edición de ArteCo se realizará en mayo del 2023

Publicado el 28.11.22 La Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) ya tiene fecha confirmada para el 2023. Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, se desarrollará del 17 al 20 de mayo, en el predio de la Ex Usina en la costanera capitalina.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, dio a conocer que la quinta edición de ArteCo se comenzó a programar y se realizará con acceso libre y gratuito en un espacio emblemático para la ciudad de Corrientes como es la Ex Usina Eléctrica, mismo predio que albergó este año a destacados artistas de la región, de provincias invitadas y países vecinos.

Masiva concurrencia de público con 311 obras vendidas

Publicado el 19.6.22 Bajo un cielo azul intenso y con amplia presencia de público cerró la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Este evento organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura fue acompañado por 42.500 personas que pasaron por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes.

Anísima fue la artista que más obras vendió a lo largo de estos días.

Desde el primer día se vendieron obras, y cuando comenzaban a cerrarse las puertas de esta cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo el número de ventas se elevaba a 311. Estos números se amplifican con las ventas que tuvieron el stand del Museo de Artesanías y los puestos del sector editorial.

“Nosotros buscamos dar visibilidad a los artistas y que ellos puedan comercializar sus obras”, expresó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. “Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte con un equipo de trabajo muy grande. Importantes artistas, proyectos y galerías de arte de Corrientes, de la región y del país están presentes. Además de las seis galerías de Paraguay.

Por otra parte, usamos la Ex Usina como escenografía para la obras de los mejores artistas”, subrayó.

Publicado el 19.6.22 Desde este jueves y hasta hoy se realiza la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo que viene llevándose a cabo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

Dentro de las múltiples actividades, se realizaron y se realizarán hoy presentaciones de libros en el Auditorio y proyecciones, con una programación curada por Lucas Mercado y Gustavo Piñeiro.

Esta tarde programa de actividades comienza a las 16, con la realización de la mesa Acción en el territorio. Bibliotecas y espacios de encuentro. Participarán Nadia Presti de La libre Biblioteca Fanzinera (Santa Fe), Alejandro Fangi de La lechuza (Chajarí), Olga Beatriz Ocampo de Biblioteca Popular Escritores Correntinos (Corrientes), y Marcela Bernardi del Centro Cultural Nordeste (Chaco).

A las 17, se realizará el Conversatorio sobre proyectos editoriales. Participarán Proyecto Caracol (Capital Federal), Andra Ediciones (Corrientes), Azogue Libros (Paraná Entre Ríos), y 1 de 1 Editora (Tucumán).

Hacia un público internacional para galerías de Paraguay

Publicado el 19.6.22 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la Cuarta Edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. Desde Paraguay ha llegado a la Feria la Asociación de Galerías de Arte.

“Estamos viviendo un evento importante con un marco amplio de público. Tenemos un lugar especial como la Ex Usina para albergar la diversidad y el potencial del arte de Corrientes y la región. Contamos con seis galerías de Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia.

La Asociación de Galerías de Arte de Paraguay -Asgapa- arribó a Corrientes con seis galerías, Espacio de Arte, Exaedro Galería, Expresiones Galería, Pablo Ávila - Arte Contemporáneo, Verónica Torres - Colección de Arte y Viedma Arte. La curaduría y expografía de toda la sección Asgapa corresponde a Osvaldo Salerno, activo socio fundador de la asociación paraguaya.

Segunda jornada de ArteCo en fotos

Publicado el 19.6.22 Desde este jueves y hasta hoy se realiza la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo que viene llevándose a cabo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

Lorenzo Gonzáles, obra artista y artesana en ArteCo 2022

Dentro de las múltiples actividades, se realizaron y se realizarán hoy presentaciones de libros en el Auditorio y proyecciones, con una programación curada por Lucas Mercado y Gustavo Piñeiro.

Auditorio en ArteCo 2022

Esta tarde programa de actividades comienza a las 16, con la realización de la mesa Acción en el territorio. Bibliotecas y espacios de encuentro. Participarán Nadia Presti de La libre Biblioteca Fanzinera (Santa Fe), Alejandro Fangi de La lechuza (Chajarí), Olga Beatriz Ocampo de Biblioteca Popular Escritores Correntinos (Corrientes), y Marcela Bernardi del Centro Cultural Nordeste (Chaco).

Publicado el 19.6.22 El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la Cuarta Edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. Desde Paraguay ha llegado a la Feria la Asociación de Galerías de Arte.

“Estamos viviendo un evento importante con un marco amplio de público. Tenemos un lugar especial como la Ex Usina para albergar la diversidad y el potencial del arte de Corrientes y la región. Contamos con seis galerías de Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia.

La Asociación de Galerías de Arte de Paraguay —Asgapa— arribó a Corrientes con seis galerías, Espacio de Arte, Exaedro Galería, Expresiones Galería, Pablo Ávila - Arte Contemporáneo, Verónica Torres - Colección de Arte y Viedma Arte. La curaduría y expografía de toda la sección Asgapa corresponde a Osvaldo Salerno, activo socio fundador de la asociación paraguaya.