El crecimiento de ArteCo 2023 demanda mayor infraestructura en la ex Usina Eléctrica de Corrientes

Publicado el 5.5.23 El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la 5° Edición de ArteCo 2023.

La misma se realizará este mes desde el 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de la costanera correntina. El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, comentó que “se están realizando trabajos de forma intensa en La Ex Usina. Por ejemplo, se incorporará un elevador para hacer más accesible la planta alta del edificio”.

Las actividades en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se expandirán dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La Curaduría general de la Feria es realizada por el artista y curador Gustavo Piñero.

En el marco de ArteCo 2023 se realizará el Taller Diseño de Exposiciones

Publicado el 4.5.23 El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, amplifica la agenda de la 5° Edición de ArteCo 2023.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, manifestó que se trabaja para “ampliar distintas propuestas tanto para los artísticas como para el público en general”.

Elisa Martínez

Dentro del marco de las acciones que lleva adelante ArteCo 2023 junto con la Universidad Nacional del Nordeste se realizará el taller de Diseño de Exposiciones.

El taller se realizará el jueves 11 y viernes 12 de mayo. Será bajo la modalidad teórico práctico sobre “Diseño de Exposiciones. Apariencia estética y nivel espacial”. El mismo estará a cargo de la restauradora Elisa Martínez.

Llega a Corrientes un fragmento de la muestra “Laberintos”, de Fundación Proa

alejandro haskielberg 

Publicado el 2.5.23 El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023.  La misma tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, comentó que esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, la Legislatura de la Provincia de Corrientes y el Museo Casa del Parque.

En este último se expondrá parte de la muestra Laberintos de la Fundación Proa”.

ARTECO 2023

“Búsquedas contemporáneas de momentos dormidos en las redes sensitivas”

Publicado el 28.4.23 El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. La misma tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita.

Publicado el 25.4.23

gabriel romero enrique avogadro

En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se realizó el lanzamiento de la 5° Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes – ArteCo 2023. Este evento es organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste. La misma se realizará este año del 18 al 21 de mayo  en la Ex Usina Eléctrica de la costanera correntina.

DSC 1069

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, tiene todo listo para el lanzamiento de ArteCo en Buenos Aires junto a la Fundación Proa. La cita es el martes 25 de abril en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) a las 11. “La presentación será junto a funcionarios, artistas y coleccionistas que nos permiten potenciar el arte contemporáneo de nuestro país”, expresó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

Libro y muestra sobre el primer colectivo de arte contemporáneo

yagua rincon libro

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, encomendó la publicación de un libro y la realización de una muestra con el objetivo de rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón, que funcionó en la residencia abierta por el artista Richar de Itatí en 2007, en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo. La feria tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de cada edición, “este año vamos hacer una gran Feria, con cinco locaciones para poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.

Fueron seleccionados los artistas, proyectos artísticos y galerías que estarán en ArteCo 2023

Publicado el 14.4.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, dio a conocer a los seleccionados que participarán de la 5ª Edición de ArteCo, que se desarrollará del 18 al 21 de mayo en el predio de la Ex Usina Eléctrica.

“Seguimos trabajando en varios aspectos de la feria para mostrar todo el potencial artístico de la provincia y de la región”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

El jurado de ArteCo 2023 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Alfredo Guzmán, Fernanda Toccalino y María Paula Zacharias. Ellos tuvieron a su cargo la selección de los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta 5ª Edición de ArteCo.

De la gran convocatoria de postulantes, fueron seleccionados: veintiún Galerías, siete proyectos colectivos y veintiocho artistas individuales.

La presentación de ArteCo 2023 se realizará en el Museo de Arte Latinoamericano

Publicado el 13.4.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, prepara el lanzamiento de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo) en Buenos Aires junto a la Fundación Proa.

La cita será el martes 25 de abril, a las 11, en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba). El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, adelantó algunos aspectos importantes de la Feria.

“ArteCo se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta quinta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia. Buscamos con esta presentación también posicionar al arte ante los coleccionista y la prensa especializada”, destacó Romero.

ArteCo 2023: se realizarán mesas de trabajo con artistas en Goya y Paso de los Libres

Publicado el 10.4.23  El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, en conjunto con el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, organiza dos reuniones con artistas locales en el marco de ArteCo 2023, a desarrollarse del 18 al 21 de mayo próximo en la ex usina eléctrica.

La primera tendrá lugar este jueves 13 de abril en Goya, y la segunda el 28 en Paso de los Libres.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, destacó la importancia de articular con el sector académico: “Tenemos un convenio marco con la Universidad y con el CONICET. Estas acciones consolidan una política pública en cultura que está basada en los procesos y en la transformación”.

Continúa abierta la posibilidad de sumar libros al sector editorial de ArteCo 2023

convocatoria sector editorial

Publicado el 4.4.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes sigue ampliando las propuestas para la 5ª Edición de la Feria de Arte Contemporáneo, que se realizará del 18 al 21 de mayo en la ex Usina Eléctrica. Hasta el lunes 10 de abril está abierta la convocatoria para sumar libros al sector editorial de ArteCo 2023.

“Buscamos trabajar en todos los aspectos del arte y por ello apostamos al sector editorial. Estamos trabajando en la agenda que llegan de las editoriales como así también en la presentación de libros”, agregó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.