Comenzó la Feria Navideña en el Museo de Artesanías Tradicionales

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, se realiza desde hoy y hasta el domingo una feria navideña en el Museo de Artesanías Tradicionales (MATE), ubicado en Quintana y Salta. La invitación es a regalar piezas artesanales de excelente calidad.

La propuesta dio inicio hoy con una exitosa convocatoria. “Estamos realmente muy contentos por la cantidad de personas que se acercaron al Museo de Artesanías, y esperamos que el sábado y domingo sean aún más”, señaló el director del MAT, Sergio Cabrera.

Convocatoria para integrar el Ballet Oficial de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé

concocatoria ballet oficial 2023

Camino a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, el Instituto de Cultura de Corrientes abre la convocatoria para formar parte del elenco artístico del Ballet Oficial. La audición general se realizará el martes 5 de diciembre, a las 18,30, en el Colegio Pio XI.

El “Grito de identidad” de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé se vivirá desde diciembre

chamame con todos 

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en la diagramación de las actividades oficiales de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé 19° del Mercosur y 3° Celebración Mundial, que iniciarán como ya viene ocurriendo en los últimos años, con numerosas propuestas a lo largo de diciembre, y con fuerza e identidad desde los primeros días de enero del 2024.

Corrientes participó en un espacio de formación en industrias culturales

formacion 1

El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Industrias y Producciones Culturales, representada por Vanina Daubrowsky, participó del 24 al 26 de octubre, de un programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación en Industrias Culturales e Innovación, organizado por el CFI en Buenos Aires.

Clase abierta de chamamé sobre el baile como una práctica social

clase abierta

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la Clase Abierta de Chamamé que se realizará este martes 7 de noviembre, a las 19,30, en el patio del organismo (San Juan 546), en el marco de la Cátedra Libre de Chamamé. En esta oportunidad se abordará el tema: “Baile como una práctica social”, a cargo de la bailarina y coreógrafa Gabriela Ávalos. Una actividad que será de acceso libre y gratuito.

Miguel Mateos y otras grandes bandas completan la grilla del Taragüí Rock 2023

13ª edición del festival de rock 1

Organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se realizará la 13ª edición del festival de rock más importante de la región el próximo 14 y 15 de octubre en el corsódromo Nolo Alias. Las entradas se pueden adquirir en el Teatro Vera, o vía online en https://weepas.ar/detalle-evento/TARAGUI%20ROCK

Se inauguró la exposición “Andamio” en Curuzú Cuatiá

Publicado el 6.10.23 En el marco de la Feria del Libro de Curuzú Cuatiá, que se desarrolla hasta este domingo 8 de octubre, se realizó este jueves a la noche la inauguración de la muestra itinerante “Andamio”, que exhibe obras de los 15 artistas visuales correntinos que recibieron las Becas de Estímulo a la Creación, otorgadas por el Instituto de Cultura de la Provincia.

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, participó del acto inaugural, el cual estuvo encabezado por el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, acompañado por la secretaria de Cultura, Virginia Aguirre Talamona, la senadora Verónica Espindola e integrantes de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense (ACYAC), en cuya sede se habilitó la muestra.

Hasta el 15 de octubre, el público local podrá visitar esta muestra que exhibe las expresiones de los 15 artistas visuales de Corrientes que recibieron las Becas de Estímulo a la Creación otorgadas por el Instituto de Cultura de Corrientes. Está compuesta por fotografías, pinturas, objetos, grabados y piezas cerámicas que abordan variadas temáticas y asumen estéticas diversas.

Una celebración cultural e histórica única con Juan Ignacio Mujica Iñaki

conferencia magistral

El próximo 29 de septiembre a las 20 horas Corrientes celebrará cuatro décadas de arqueología en la provincia, en un evento único que reunirá expertos y entusiastas en el Museo Arqueológico y Antropológico "Casa Martínez" en una velada con la Conferencia Magistral a cargo del reconocido arqueólogo Juan Ignacio Mujica.

Jóvenes artistas correntinos participan de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata
juegos culturales 2023
Con la coordinación del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, una delegación de jóvenes artistas -de 16 municipios- llegaron hoy al mediodía a la ciudad de Mar del Plata, para representar a la provincia en los Juegos Culturales Evita 2023.

El grupo está integrado por los ganadores de los Juegos Culturales Correntinos en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, cuento, poesía, historieta, pintura, fotografía y videominuto.

Son jóvenes de 12 a 18 años, oriundos de los municipios de Ituzaingó, Itatí, Caá Cati, San Luis del Palmar, Saladas, San Roque, Colonia Pando, Goya, San Isidro, Esquina, Chavarría, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Capital.

Esta tarde están formando parte del acto de apertura en la plazoleta Almirante Brown, y del martes al viernes asistirán a talleres intensivos donde compartirán experiencias con jovenes artistas de todo el país, y tendrán la oportunidad de realizar muestras en prestigiosos escenarios de esta ciudad balnearia y turística por excelencia. 

karai octubre 2023 1

 En el Instituto de Cultura de Corrientes  se realizó la presentación  de una nueva edición del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”. Un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, desde las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), combinando comidas típicas (sabores con influencia guaraní), música y danza.

La Fiesta Nacional del Chamamé se presentará en la Feria Internacional de Turismo
 33ª fiesta facional del chamamé
Autoridades del Ministerio de Turismo y del Instituto de Cultura de la Provincia mantuvieron una reunión esta mañana a fin de avanzar acerca de lo que será la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). La megamuestra del turismo se desarrollará en el predio ferial de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 30 de septiembre al 3 de octubre.

Presentación del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”

vigilia karai octubre 2023

Este jueves 14 de septiembre, a las 11, en el Instituto de Cultura de Corrientes se realizará la presentación de una nueva edición del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”. Un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, desde las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), combinando comidas típicas (sabores con influencia guaraní), música y danza.

“Karaí Octubre, mito fruto de la leyenda transformada en tradición” es el lema de este año, de esta propuesta organizada por el Instituto de Cultura, que contará con intervenciones artísticas, salón recreativo, stands con comida salada y platos dulces, y espectáculos que incluirán la presentación de jóvenes cantantes y los integrantes de varios ballet, que ya confirmaron su participación.