Publicado el 8.9.21 Con el apoyo del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se pondrá en marcha en octubre el ciclo “Música en acción” que reunirá grupos de distintos géneros en el anfiteatro Mario de Tránsito Cocomarola.

Este evento musical se realizará todos los días domingo, de 18 a 23, con entradas a un costo accesible de $100. Cuidando los protocolos vigentes, se habilitará el ingreso de hasta 500 personas por jornada.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el presidente de Músicos Independientes Unidos (MIU), Martín Sandoval, brindaron detalles de la propuesta a través de una conferencia de prensa. Anunciaron las grillas confirmadas para 17 y 24 de septiembre, y precisaron además que las entradas se podrán adquirir a través de la página: www.miu.com.ar

El presidente de MIU destacó que se trata de una propuesta donde confluyen distintos géneros. “Desde de la federación pensamos que la música es una sola, y que en un solo evento pueden convivir diferentes estilos musicales, y a eso apostamos en esta movida”, indicó, además de resaltar que de esta manera se busca reactivar al sector después del largo periodo de inactividad, obligado por la pandemia. “Con Música en acción estamos dándole trabajo a 24 grupos, que se multiplica en beneficios para más de 80 familias”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura señaló que “esta es una iniciativa de MIU, que acercó la propuesta. Para nosotros es muy importante poder generar este espacio entre ambas instituciones, y entendemos la relevancia que tiene reactivar la actividad de los artistas”.

Está abierta la inscripción para participar de talleres de artes escénicas

Publicado el 4.9.21 Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, está abierta la inscripción para participar de los talleres de artes escénicas que se dictarán a partir del viernes 17 de septiembre, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Los mismos serán gratuitos, pero con cupos limitados.

Los interesados en forma parte deberán inscribirse mediante el siguiente link:

https://shortest.link/Q8m

Este espacio de formación se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estará compuesto por 10 clases. Cuatro (4) de ellas sobre “Soldadura de punto y estructuras para la confección de disfraces y marionetas gigantes”, dos (2) de revestimiento de las mismas estructuras y armado, dos (2) de pintura artística y maquillaje, y las dos (2) últimas clases sobre fondo de escenario y tallado.

Publicado el 11.3.2021

Con entrada gratuita y las medidas sanitarias correspondientes, el film del correntino Fernando del Castillo se suma a las actividades del Instituto de Cultura.

Este fin de semana los correntinos podrán disfrutar de la película “Gauchito Gil”, un western que retrata a la emblemática figura popular de la provincia. Será en el Anfiteatro Cocomarola este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 a las 20. Con acceso gratuito, se tomarán todas las medidas correspondientes para cuidar la salud de los asistentes.

Arq. Gabriel Romero. Dir. Fernando del Castillo

“Es necesario generar espacios para que los artistas y técnicos retomen la actividad”, contó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero. Agregó que se va a tomar la temperatura en el acceso y se requerirá el uso del barbijo y cumplir con el distanciamiento.

La capacidad del Anfiteatro estará habilitada en un 30%, aproximadamente para 2000 personas, por lo que se recomienda asistir media hora antes para organizar las ubicaciones. La proyección es apta para mayores de 16 años, aunque pueden concurrir menores con el acompañamiento de un mayor.

La película fue filmada en 2018, en las localidades de Paso de los Libres y Mercedes, con la participación de actores correntinos.

Estuvo disponible en la plataforma nacional cine.ar, tuvo su estreno internacional en el festival de Shanghai y se proyectó recientemente en Tecnópolis. Tendrá este fin de semana su estreno en Corrientes.

El anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola volverá este fin de semana a abrir sus puertas al público para el estreno de la película “Gauchito Gil”, del director Fernando del Castillo. Con acceso gratuito y cumpliendo con los protocolos sanitarios, se proyectará este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de marzo, a las 20 horas.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a disfrutar de esta propuesta de cine que se suma a la agenda de actividades programadas a lo largo de marzo al aire libre. En este caso, para cumplir con el distanciamiento social aconsejado, se habilitará el ingreso de hasta 2 mil personas para cada una de las jornadas, que deberán acercarse media hora antes para ser ubicadas en sus respectivos lugares previo al inicio de la proyección.

La Orquesta Filarmónica del Teatro Colón en Corrientes

El mes de mayo inicia con una propuesta sobresaliente, la presentación de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, de Buenos Aires,  dirigida por el Mtro. Internacional Enrique Arturo Diemecke, el sábado 5 en el Anfiteatro Cocomarola, con entrada gratuita. Las mismas podrán retirarse en el Instituto de Cultura (San Juan 546), los días miércoles 2 y viernes 4 de mayo, de 9 a 12 hs.

 La presencia de la Orquesta Filarmónica en la provincia se enmarca en el programa Teatro Colón Federal, que busca acercar la oferta cultural de la ciudad de Buenos Aires a distintas ciudades del país. En ese sentido, este convenio entre el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el de la Provincia de Corrientes, favorece el intercambio al que se aspira desde estas políticas culturales.

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires se presentará en Corrientes

 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron la presentación en Corrientes de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, del Teatro Colón. Este evento tendrá lugar el 5 de mayo en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dirigida por su director titular, el maestro internacional Enrique Arturo Diemecke, se presentará  por primera vez en Corrientes el próximo sábado 5 de mayo en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. El anuncio fue realizado ayer por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en la Casa de Gobierno de la Ciudad después de la suscripción de un convenio marco de colaboración entre las dos jurisdicciones.

 

Desde Corrientes, el nordeste
argentino despide a Paloma Herrera

La expectativa de una convocatoria multitudinaria llevaron a elegir el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola como locación física de la Gala de Despedida de Paloma Herrera para esta región del país. La bailarina que triunfó en los mejores escenarios del mundo se presentará este sábado 19 de septiembre, a las 20,30, y todo está listo para un espectáculo de primer nivel. Las últimas entradas se entregarán este viernes, de 8 a 12 en el Instituto de Cultura de Corrientes, San Juan 546. 

Los equipos técnicos del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes junto a personal del Teatro Juan de Vera, armaron la caja teatral indispensable para tal especial presentación: una boca de 20 metros, piso elástico de madera bajo el tapete vinílico especial de danza, cámara negra completa, camarines especialmente acondicionados, y una planta de iluminación y sonido imponentes.

Posicionar en la región

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, señaló la importancia que tiene para el Gobierno de la Provincia que un espectáculo de este nivel se presente en un escenario local y poder “posicionar la Cultura de Corrientes a nivel regional, con este espectáculo de relieve internacional con entrada gratuita para el público local y visitante”.

También recordó el éxito que significó en ese mismo escenario el concierto de altísima jerarquía internacional que tuvo como protagonistas al tenor José Carreras y la soprano Verónica Cangemi, en septiembre de 2013.

Faro referencial

El Teatro Oficial Juan de Vera -dependiente hoy del Instituto de Cultura- es desde hace muchos años un faro referencial de la danza en el país, y un muelle seguro que ha cobijado y promovido el desembarco de grandes compañías. 

Publicado el 7.6.22 Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo e Instituto de Cultura, se presenta la 5ta edición de Iberá chic. Desfile de moda.

Iberá Chic, es una propuesta creada por la Lic. Selva Bobadilla, que reúne en cada edición, a Jóvenes Emprendedores y Profesionales, que trabajan en la Industria de la Moda y el Diseño en nuestra provincia, quienes exhiben sus propuestas en un evento exclusivo, pensado para resaltar el valor de sus productos y la potencial relación con nuevos clientes. En este marco, participan: Diseñadores de moda.

Peluqueros. Maquilladores. Agencias de modelos. Conductores. Comunicadores Sociales. Profesionales de la salud. Fotógrafos. Camarógrafos. Artistas de las artes escénicas. Técnicos de sonido y luces. Asistentes de escenario, entre otros.

Nombre del evento.

Iberá: en reconocimiento a la fuente turística natural más importante de la Provincia de Corrientes, los Esteros del Iberá, que, además, en muchas ocasiones, sirve de inspiración creativa a quienes trabajan en la industria de la moda. Chic: es un término de elegancia, distinción y moda, que, en este caso está representado por los diseñadores de moda, según su óptica.

Avanzan los preparativos para la
gala de despedida de Paloma Herrera

A poco más de un mes del espectáculo histórico que brindará el 19 de septiembre próximo la bailarina Paloma Herrera en el anfiteatro Cocomarola, como parte de su gira mundial de despedida, el Instituto de Cultura de la Provincia realizó hoy a la mañana en el Hall del Teatro Vera una conferencia de prensa para brindar detalles de los preparativos.

La presentación contó con la participación de la coreógrafa y directora artística Lidia Segni, quien además aprovechó la ocasión para supervisar los aspectos técnicos. “Estamos contentos y con mucha expectativa porque Corrientes es uno de los lugares que Paloma eligió para su despedida. Ella es muy exigente y quiere lo mejor para su público”, comentó.

La directora artística estuvo acompañada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales Eduardo Sívori; y el director del Teatro Oficial Juan de Vera, Arq. José Ramírez.

El titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, al referirse a la gala de despedida de la bailarina Paloma Herrera en el Cocomarola, señaló la importancia que tiene para el Gobierno de la Provincia poder “posicionar la Cultura de Corrientes a nivel regional, con este espectáculo de relieve internacional con entrada gratuita para el público local y visitante”.

También recordó el éxito que significó en ese mismo escenario el concierto de altísima jerarquía internacional que tuvo como protagonistas al tenor José Carreras y la soprano Verónica Cangemi, en septiembre de 2013.

Espectáculo histórico

Con entrada gratuita para todo el público, se recuerda que las localidades para asistir a la gala de la bailarina Paloma Herrera se entregarán una semana antes, en la sede del Instituto de Cultura (San Juan 546).

En la oportunidad la eximia estrella de la danza actuará junto al reconocido bailarín Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón.

La reconocida artista internacional ofrecerá un programa en dos actos que incluirá "El Cascanueces" y "Verano Porteño".

En el primer Acto se presentará el cuadro Sinfonía, con música de Pyotr Ilyich Tchaicovsky y coreografía de Lidia Segni. Cabe destacar la participación de diez bailarines del ballet estable del Teatro Colón, integrado por: Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes, Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo.

Gala de despedida de la bailarina
Paloma Herrera en el Cocomarola

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ofrece a la comunidad correntina y de la región un espectáculo de altísima jerarquía internacional. La gran bailarina argentina Paloma Herrera se presentará el próximo 19 de septiembre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en el marco de las actuaciones de su despedida de los escenarios, junto al reconocido bailarín Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón.

La estrella internacional ofrecerá un programa en dos actos que incluirá "El Cascanueces" y "Verano Porteño".

Así la primera bailarina del American Ballet Theatre de Nueva York actuará en esta ciudad como parte de su tour mundial antes de dejar definitivamente los escenarios, junto a un ballet integrado por destacados bailarines argentinos: Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes,  Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo. 

La primera bailarina de la compañía neoyorquina American Ballet Theatre, que alguna vez estuvo dirigida por el artista Mikahil Baryshnikov, atribuyó la despedida a muchas y diversas razones.

"Siempre supe que me retiraría joven, quiero dejar la carrera intacta, es mucho más de lo que hubiera podido pedir, sigo ensayando hasta último momento cada personaje, quiero seguir así, pensé que iba a ser lo más difícil de mi vida, pero la vida sigue”, aseguró.

"Es fundamental saber cuándo retirarse, tanto en la danza como en la vida”, afirmó la bailarina el año pasado. 

Para toda la región

Con entrada gratuita, que podrá retirarse una semana antes de la boletería del Teatro “Juan de Vera”, el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes ofrece a la comunidad este espectáculo histórico, de altísima jerarquía internacional, tal como sucediera en septiembre de 2013 con José Carreras y Verónica Cangemi. 

En la primera parte de la gala se ofrecerá Sinfonía (coreografía de Lidia Segni y música de  Piotr Tchaikovski), y el pas de deux La Vivandiere del Cascanueces  (coreografía de Marius Petipá y música de Tchaikovski). 

El segundo acto se iniciará con el pas de deux Nuestros Valses  (música de Teresa Carreño y coreografía de Vicente Nebrada) a cargo de Paloma Herrera  y Juan Pablo Ledo, seguido por Tangos (música A. Piazzola, coreografía L Segni) a cargo de toda la compañía. 

El cierre del segundo acto y de la función será con Paloma Herrera y Juan Pablo Ledo con el pas de deux de "Verano Porteño" (coreografía de Mauricio Wainrot y música de Astor Piazzolla).

Vida y obra

Paloma Herrera es una de las artistas argentinas de mayor prestigio mundial, ya en 1999 fue votada entre los 10 bailarines del siglo por la revista Dance Magazine. 

En Argentina recibió el Premio Konex de Platino a la Mejor Bailarina de la última década.

Publicado el 4.11.21

El Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y junto a la Federación de Músicos Independientes Unidos (MIU) comunica que este domingo 7 de noviembre, se hará la cuarta y última presentación del Ciclo “Música en Acción”, espacio abocado a la reactivación de los espectáculos con formato presencial pago, aunque con algunas medidas sanitarias, como el distanciamiento.

Es organizado por la Federación de Músicos Independientes Unidos. Cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia, el Instituto de Cultura y la Municipalidad de Corrientes. Este último show es gratuito.

La importancia de este tipo de actividad, pasa por dos aspectos opuestos y a la vez complementarios: primeramente, se trata de la vuelta al espectáculo en vivo y lo que esto significa, la posibilidad de que nuestros artistas puedan volver a trabajar y ganar su sustento. Un avance hacia la nueva normalidad, aunque con cuidados aún.