Publicado el 30.4.22 Con una vasta experiencia como crítico de arte, Julio Sánchez, fue confirmado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, como curador de ArteCo 2022. “Venimos trabajando con Julio hace varios años y sabemos que su expertise brinda gran valor a la feria”, destacó.

Curador ArteCo 2022
El curador adelantó parte de la propuesta de la Feria de Arte Contemporáneo que organiza el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura Corrientes, del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina, la cual tiene como eje rector el cuidado del planeta.
Julio nació en Chaco, aunque a la edad de un año su familia decidió mudarse a Buenos Aires, provincia que abrazó, pero sin olvidar sus raíces. “Siempre estuve muy vinculado a Corrientes y Chaco”, resumió, al inicio de la entrevista.
¿Qué plantea ArteCo 2022?
Nos plantea desafíos, eso en primer lugar porque desde hace cuatro años la Feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado al mercado del arte, pero como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo a la propuesta de la Feria, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte.
Hablas de nuevas propuestas ¿en qué consisten?
“En la feria van a estar pasando varias cosas al mismo tiempo, será dinámica, para no extenderme mucho voy a hablar de algunas de ellas, por ejemplo voy a estar haciendo la curaduría de dos muestras, por un lado, estará la muestra de Pablo Guiglioni, un coleccionista muy joven, que comenzó cuando tenía 17 años y hoy tiene 27 años, una persona que se interesó por el arte y lo hace con muchísima seriedad, le gusta mucho los precursores correntinos, la pintura histórica, por ello le propuse exponer su colección para mostrar que no hace falta tener mucho dinero o años de experiencia en el arte para ser coleccionista, con el amor por el arte, una personalidad especial y una mirada afinada, es suficiente para comenzar”.