Publicado el 3.5.22 En el patio del Museo Sívori, ubicado en el corazón de los bosques de Palermo de Buenos Aires, se realizó hoy a la mañana la presentación oficial de la cuarta edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), evento organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina de la costanera correntina.
Participaron de la presentación el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero; el curador de la Feria, Julio Sánchez; la directora de Industrias Culturales del ICC, Maia Eirin, y la coordinadora de la Feria, Natalia Albanese.
Dieron a conocer que la edición ArteCo de 2022 combinará la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del noroeste argentino con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región. Este año con la premisa de generar espacios de creación colectiva.
Recorrido
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, hizo un repaso del camino recorrido por la Feria. “Hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron un buen volumen de ventas, una gran difusión en la provincia y muchas visitas, las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad”, resumió.
Señaló que para esta ocasión se eligió una locación especial. La ex usina eléctrica de la ciudad, un edificio que está cerrado hace 30 años, en una ubicación privilegiada de la costanera correntina.
“Va a ser una gran Feria, con un lugar que va a poder convocar a todos estos proyectos, que incluyen varias galerías de la región, entre ellas ocho del Paraguay, todas con la condición de que contengan algún artista correntino”, explicó.