Publicado el 1.9.23 Hasta el 11 de septiembre -inclusive- grupos, solistas y sellos discográficos nacionales de todas las provincias pueden presentar una solicitud para recibir apoyo para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales.

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) abren la segunda etapa de la Convocatoria de Fomento a la Música 2023. Esta acción tiene un profundo impacto económico y contribuye al crecimiento cultural en la actividad musical. Generar empleo en diversos sectores impulsa un aumento en la producción, estimula la innovación y fomenta el desarrollo artístico.

En conjunto, se promueve y fortalece nuestra identidad cultural, preservando así el valioso patrimonio de nuestra sociedad.

Información general y recomendaciones para presentar una solicitud:

https://musicos.autogestion.musica.ar/login.html

Se lanza la convocatoria ‘’Sembrando Cine’’

Publicado el 24.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes ofrecerá, junto a representantes del Foro de Políticas Audiovisuales, apoyo financiero para el desarrollo de cortometrajes, largometrajes y series.

Se abre la convocatoria “Sembrando Cine” para cortometrajes, largometrajes y series

Publicado el 14.4.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, abre la primera convocatoria de desarrollo de carpetas para proyectos audiovisuales '’Sembrando Cine'’. Como parte del Plan de Fomento Audiovisual 2023, ofrecerá junto a representantes del Foro de Políticas Audiovisuales, apoyo financiero para el desarrollo de cortometrajes, largometrajes y series locales.

Becas de estímulo

Se realizó el primer encuentro con los artistas seleccionados

Publicado el 20.3.23 Se realizó durante el fin de semana, en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes, el primer encuentro de trabajo con los artistas visuales que forman parte del Programa de Becas de estímulo a la creación.

Comenzaron las tutorías coordinadas por Diego Figueroa, que tendrán su segunda etapa en el mes de abril.

Los quince artistas fueron llegando, desde distintos puntos de la provincia, trayendo sus obras: pinturas, fotografías, dibujos, al igual que sus proyectos, preguntas y ganas de encontrarse con sus pares para poder compartir procesos y resultados.

“Historia de dos guerreros”, una película cuya acción transcurre en Empedrado y en el barrio Cambá Cuá

Publicado el 6.2.23 En el Salón Verde de Casa de Gobierno se desarrolló esta mañana una conferencia de prensa en la cual se brindaron detalles del largometraje de ficción “Historia de dos guerreros”, del cineasta Pablo César

El rodaje se despliega desde hoy de manera íntegra en Empedrado y en el barrio Cambá Cuá en Capital, con artistas y técnicos de Corrientes y otros lugares del país que participan en este nuevo desafío cinematográfico del director argentino quien sigue rodando sus películas en soporte fílmico, 35mm y 16mm.

En la oportunidad se hicieron presentes, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el intendente de la localidad de Empedrado, José Cheme, el director de la película, Pablo César, al igual que actores y equipos técnicos que hacen posible el film.

Recepción de postulaciones a las becas de estímulo

Publicado el 31.1.22 El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia.

Hasta el 5 de febrero, se recibirán las postulaciones.

Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

Con estas becas se busca generar y fortalecer vínculos, promover la producción, la reflexión sobre la propia obra y la visibilidad de los artistas visuales de Corrientes.

Para realizar consultas o recibir más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o al tel. del Instituto de Cultura de Corrientes: 3794811182 (solo WhatsApp)

Publicado el 30.1.23 Esta mañana el Presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero, recibió en su oficina a los alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola “Tupa Rembiapo” Alejo Prada, Lucila Mianowany y Nahuel Escobar, junto a sus tutores y sus profesores Javier Magnano y Diana Medina.

Ellos, acompañados de la Directora General de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación Alejandra Moncada, están realizando una serie de actividades para ayudar a financiar el viaje de 9 alumnos de las EFA de Corrientes a Francia en el marco del Programa de intercambio de la Beca Franco-Argentina en la región de Normandía.

Cultura asignará un fondo extraordinario al fomento de la actividad audiovisual

Publicado el 23.11.22 En reunión con el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, representantes del sector audiovisual acercaron las conclusiones surgidas del primer encuentro del “Foro de Políticas Audiovisuales”.

Del encuentro participaron también el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori y el responsable del Departamento de Cine, Manuel Ibarra. Allí, el grupo de realizadores presentó la síntesis del Foro del que formaron parte sectores afines al audiovisual.

“En la reunión, Gabriel Romero se comprometió a realizar la gestión de un fondo extraordinario para el 2023 al cual se sumarían los fondos enviados anualmente por el INCAA, para ser administrado por un Consejo con representación del sector que establecerá, en conjunto con el Instituto de Cultura, un plan de acción para el fomento de la actividad audiovisual en todas sus formas”, anunciaron desde el Foro.

Publicado el 8.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

Con estas becas se busca generar y fortalecer vínculos, promover la producción, la reflexión sobre la propia obra y la visibilidad de los artistas visuales de Corrientes.

Los becarios, seleccionados por un jurado a través de una convocatoria pública, recibirán $100.000 en concepto de estímulo. Conformarán además un grupo para compartir y reflexionar sobre sus obras y procesos con el acompañamiento de un referente, artista con trayectoria de relevancia, en colaboración recíproca.

Publicado el 16.3.22 El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes (ACTECOR) firmaron hoy a la mañana un convenio de apoyo al sector artístico de teatro y danza para toda la provincia. Las propuestas se podrán presentar a lo largo del mes de abril, y se seleccionarán 10 proyectos de producción que recibirán, cada uno, un incentivo de $100.000.

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, recibió en su despacho a la presidenta de ACTECOR, Toni Monzón, y a varios de los integrantes de la asociación que son además referentes del teatro y la danza correntina: como es el caso de Lucía Toledo, Viviana Amarilla, Raúl Cerdán, Juan Carlos Godoy y Mauro Santamaría. Dialogaron sobre la situación del sector y se terminaron de fijar las condiciones para participar de la convocatoria.

“El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, viene aportando al sector no solamente mediante la difusión de las actividades sino que también brindando herramientas para el desarrollo de proyectos. En este caso, a través de ACTECOR, vamos a generar esta línea de incentivo a la producción teatral y a la danza que nos permite trabajar en propuestas juntos y fortalecer el trabajo de los artistas correntinos de toda la provincia”, destacó el presidente del Instituto de Cultura.

Reunión con asociaciones de músicos por los subsidios

Publicado el 14.5.21 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero, recibió hoy a la mañana a los representantes de distintas asociaciones de músicos para ajustar detalles de los subsidios que se otorgará al sector debido al grave problema que genera la suspensión de actuaciones por la pandemia de covid-19.

Estuvieron presentes los referentes de Músicos Independientes de Corrientes (MICO), de la Asociación de Músicos de Corrientes (ASO.MU.CO), de la Asociación de Músicos de Corrientes (ASOMUCO) y de Unión Under Corrientes.