El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, financiará un plan con fondos propios para el sector audiovisual.

Apoyará de esta manera la iniciativa conjunta entre las agrupaciones y realizadores que conforman “Corrientes cine”.

De este modo, se pretende afrontar la situación crítica que atraviesa el sector profundizada por la pandemia del covid-19 y establecer un vínculo más allá de la coyuntura entre los trabajadores del sector y el Instituto de Cultura en pos de proyectos que promuevan la industria audiovisual local.

Publicado el 26 de agosto de 2020. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, participa de manera activa del 2º Foro Regional de Trabajadoras/res de Museos.
En la jornada de ayer martes, se concretó la segunda instancia orientada a la gestión de museos de ciencias naturales del NEA.

Descargar desde aquí, la programación:
culturacorrientes.com/descargas/2do-foro-ciencias-naturales-programacion-2020.pdf

Inscripción gratuita, seguir este enlace:
https://forms.gle/iq7CUH5S6WJiD6n58

Se trata de encuentros virtuales (vía zoom, con seguimiento en vivo desde el canal de YouTube) que proponen la reunión de trabajadores de museos de ciencias naturales para reflexionar sobre la importancia del rol que cumplen los museos de esta temática para la población, tanto como efectivos canales de comunicación científica más accesible a la comunidad y como referentes de la reflexión que vincula la relación entre cultura y naturaleza en la sociedad actual y futura.

Se concibió como un espacio de intercambio entre los propios hacedores y donde era posible establecer vínculos cooperativos con trabajadores de otros escenarios de la región para compartir y socializar tanto las problemáticas comunes vinculadas al sector cultural en la coyuntura actual, como las especificidades del trabajo cotidiano en cada Museo.

Con el taller de diseño y armado de muñecas artesanales “Una Muñeca para Pilarcita” a dictarse en Concepción del Yaguareté Corá los días 26 y 27 de septiembre, comenzará el ciclo de capacitaciones previstas en el marco del programa Artesanos del Iberá.

Este programa del Gobierno Provincial llevado adelante por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y el Comité Iberá busca preservar y poner en valor el patrimonio cultural que representa la artesanía tradicional, el arte popular y otras manifestaciones artesanales representativas de la naturaleza y la cultura de la región Iberá.

Publicado el 12 de agosto de 2020. En el marco de las Escuelas de Artes y Oficios, este viernes 14 de agosto se impartirá el tercer módulo de las capacitaciones virtuales de cocina regional y jardinería, desarrolladas por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC).

Mediante un aula virtual disponible en el sitio del Instituto de Cultura de Corrientes https://culturacorrientes.com se dictará desde las 11, una nueva clase de cocina regional. En esta ocasión, a cargo de la cocinera del Iberá, María del Rosario Molina, que prepara una sopa correntina. En el caso de huerta y jardinería, el capacitador será el ingeniero agrónomo Marcelo Lambert, y comenzará a las 15.

“Son las primeras capacitaciones que estamos llevando adelante en el marco del programa de Escuelas de Artes y Oficios, que se dictan a través de aulas virtuales. Apuntan a la revalorización de lo local, fomentando el conocimiento de las técnicas tradicionales y al desarrollo económico. En septiembre seguramente vamos a estar iniciando varias más”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, dará inicio este viernes 7 de agosto el espacio de formación de patrimonio cultural inmaterial “Identificación, registro y valorización del patrimonio cultural correntino. Perspectivas y aportes locales”. Será con modalidad virtual, y de acceso libre y gratuito.

Esta capacitación está destinada a funcionarios, referentes y gestores culturales, tanto aquellos pertenecientes a organizaciones de la comunidad (asociaciones vecinales, sociedades de fomento, ONG), como los que se desempeñan en instituciones del Estado, o integran grupos artísticos.

ESTÍMULO A PRÁCTICAS CULTURALES

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de su Programa de Cultura y en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de Cultura provinciales, invitan a participar de “Cultura Imaginada. Edición Especial 2020”. Se seleccionarán tres prácticas culturales de la provincia, cada una de las cuales recibirá un monto estímulo de $60.000. Hay tiempo de inscribirse hasta este viernes 7 de agosto.

Cultura Imaginada es una convocatoria destinada a las/os hacedoras/es culturales independientes del país que, a través de las artes, la producción y la gestión, vienen desarrollando propuestas de acción cultural comunitaria.

Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar

Publicado el 2 de julio de 2020.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a participar de la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar. Una política pública impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, que tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad de los espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por el Covid-19. La convocatoria está abierta hasta el 13 de julio.

El Fondo Desarrollar es un fondo federal concursable que brinda apoyo económico a espacios culturales, con sede en cualquier punto del país, para cubrir los gastos corrientes y operativos. Para la primera convocatoria resultaron beneficiados 341 proyectos y se inscribieron más de 1.500 espacios culturales independientes. Con el propósito de asistir económicamente a más espacios se abre una nueva convocatoria desde el 29 de junio hasta el 13 de julio.

Ayuda económica

Hay tres modalidades de ayuda económica. Los espacios con capacidad hasta 100 personas podrán recibir una ayuda máxima de $100.000, con capacidad entre 100 a 200 personas pueden postularse por $150.000, y con capacidad de 200 a 300 personas accederán a la posibilidad de postularse por el tope máximo de $200.000.

Publicado el 29 de junio de 2020

19 de junio de 2020. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, pondrá en marcha el mes que viene el programa Escuelas de Artes y Oficios. Lo hará con capacitaciones en modalidad virtual sobre cocina regional y jardinería.

El programa de Escuelas de Artes y Oficios reglamentado a principios de este año, iniciará a través de la gestión del Instituto de Cultura. Los cursos serán implementadas mediante un aula virtual en el sitio web del organismo cultural: culturacorrientes.com

El taller de cocina regional se desarrollará durante un mes los días viernes de 19 a 20 horas o sábado de 9 a 11, y está previsto que los cocineros Ariel Leguiza, María del Rosario Molina, Matías Muñoz y Alejandro Giménez lleven a cabo las clases virtuales. Este espacio tiene como finalidad mostrar la creación de platos típicos de la gastronomía regional revalorizando saberes populares que hacen a nuestra identidad.

12 de Junio de 2020. En el día de hoy representantes del CAC, Cluster Audiovisual Corrientes se reunieron con el Director de Artes Escénicas, Música y Audiovisuales Eduardo Sívori y con el Presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero, para definir la readecuación del proyecto “Escuelita de Cine Virtual para Jóvenes de la Provincia” que se tuvo que posponer debido a la pandemia del Covid 19.

Entre los múltiples temas tratados y propuestas planificadas a futuro, se pudo concretar el compromiso de acompañar este proyecto que se venía impulsando desde el CAC hace varios meses y con el que se espera generar nuevos espacios de formación en la provincia.

9 de junio de 2020. El ciclo de capacitaciones online organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, continuará a lo largo de junio, con nuevas charlas de especialistas.

Una propuesta dirigida para los directores de cultura del interior de la provincia, que se abrió además al público en general.

Este espacio de formación surgió de un encuentro vía plataforma Zoom con directores de cultura municipales, que expresaron su interés en participar en este tipo de actividades dado el presente contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia.

Una vez iniciado el ciclo, se recibieron un gran número de consultas y se resolvió habilitar la inscripción para el público en general.

El martes 30 de junio, a las 9, está prevista la charla “Cementerio San Juan Bautista” a cargo del técnico Sergio Gómez.

Inscripción: El Instituto de Cultura de Corrientes recuerda que los interesados en participar de estas charlas virtuales deben inscribirse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o vía WhatsApp: 3794218679.