Corrientes expone sobre chamamé como herramienta para el desarrollo turístico

Publicado el 3.9.21 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, participará de la Cátedra Abierta “Problemática Contemporánea de Turismo” organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

En este marco, está prevista la exposición sobre el patrimonio inmaterial como herramienta para el desarrollo turístico sustentable, y se compartirá la experiencia de la Fiesta Nacional del Chamamé y el camino recorrido para la declaración por parte de la UNESCO, del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Fuimos invitados y vamos a participar de la Cátedra Abierta sobre turismo sustentable, organizada por la Universidad Nacional de Misiones, que está articulando con otras universidades del país”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

“Nosotros abordaremos el patrimonio inmaterial como herramienta para el desarrollo turístico sustentable, a través de la experiencia concreta de la Fiesta Nacional del Chamamé. Además de mi exposición, está prevista la del director de la Fiesta Nacional, Eduardo Sívori, y parte del equipo que trabaja con patrimonio cultural inmaterial integrado por Rosana Romero, Laura Arruzazabala y Lucía Alvira”, precisó el funcionario.

Se realizó la tercera instancia de capacitación del programa “Caja de Ideas & Herramientas”, que promueve la Fundación Bunge y Born en alianza con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes

Publicado el 3.9.21 Se está realizando por primera vez a nivel nacional en la provincia de Corrientes en conjunto con la Fundación Jean Navajas y el auspicio del Instituto de Cultura de la Provincia y siendo el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” el primer museo del país en participar del mismo, con la dirección de la institución y el equipo técnico-docente: Elisa Martínez, Jennifer Pared, Milagros García y Luis Bogado.

En esta oportunidad el equipo del Museo Vidal tuvo a su cargo el desarrollo expositivo sobre la historia del Museo, sus colecciones, conservación y restauración y el área educativa.
El programa es una propuesta pedagógica destinada al personal de los Museos para acercar el arte argentino a docentes y profesionales de la cultura a través del patrimonio de nuestro país.

Se pone en marcha la escuela de percusión en el anfiteatro Cocomarola

Publicado el 22.7.21 Organizado por la Escuela de Carnaval de la Provincia de Corrientes, dará inicio este domingo 25 de julio, a las 15,30, las clases de percusión en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Capacitación con saldo positivo

Publicado el 1.6.21 Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural.

Esta mañana, con el apoyo del Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, se llevó a cabo con saldo positivo la Capacitación “Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural”, brindada de manera virtual por la Coach Ontológica profesional y Neurosicoeducadora María José Hadad.

Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural

Publicado el 31.5.21 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, invita a la Capacitación “Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural”, que brindará mañana martes 1 de junio desde las 11 a través de la plataforma Meet, la Coach Ontológica profesional y Neurosicoeducadora María José Hadad

Esta capacitación está dirigida a emprendedores de la Provincia.

Tiene como finalidad, fortalecer la comunicación, brindar nuevas herramientas para mejorar el desarrollo y potenciar las habilidades de gestión de vínculos con otras personas.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/hbhdk3feaMy55uV9A

Avanza el proyecto de investigación sobre Chamamé en las provincias del NEA

Publicado el 31.5.21 Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes y el Instituto de Cultura del Chaco, se realizó el pasado viernes 28 de mayo un nuevo encuentro virtual entre representantes de las áreas de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Gobiernos Provinciales del NEA.

El objetivo de la reunión fue continuar delineando un proyecto de investigación sobre Chamamé en las cuatro provincias.

Este espacio de trabajo se conformó en el mes de octubre del año 2020, en el marco del taller “Hacia un registro del Patrimonio Cultural Inmaterial para el NEA”, que se llevó adelante como parte del II Seminario Internacional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial del NEA.

Los referentes de las provincias que participaron fueron: por Corrientes Rosana Romero, coordinadora del Área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia; por Chaco: Mg. Gabriela Barrios, Directora de Patrimonio y Marcelo Pérez, Jefe Departamento de Patrimonio Inmaterial; por Formosa Graciela Buiatti Directora de Patrimonio Socio Cultural, María Irala responsable del área Patrimonio Cultural Inmaterial y Ricardo Cantero en representación de la Provincia de Misiones.

Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural

Publicado el 17.2.21 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, invita a la Capacitación “Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural”, que brindará la Coach Ontológica profesional y Neurosicoeducadora María José Hadad el martes 1 de junio desde las 11 a través de la plataforma Meet.

Esta capacitación está dirigida a emprendedores de la Provincia.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/hbhdk3feaMy55uV9A

El Instituto de Cultura de la Provincia a través de la Dirección de Artes Escénicas, junto a la Orquesta Sinfónica, está programando un curso gratuito de “Percusión de carnaval” que será dictado por Diego Torres.

El mismo está destinado a percusionistas, estudiantes de música, músicos de otros instrumentos, docentes de música, entre otros.

La Fundación Pedro del Prado trabaja en la creación del "Centro de formación y difusión de música popular"

Publicado el 22.4.2021 Esta mañana, el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Arq. Gabriel Romero, recibió en su despacho a los músicos Pedro del Prado y Raúl Díaz del Piano quienes junto al Gobierno de la Provincia, se encuentran trabajando en un proyecto de la Fundación Pedro del Prado.

Publicado el 20.4.21 Esta mañana, en el despacho del Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, con integrantes del Movimiento Correntino de Danza, se llevó a cabo una reunión con motivo de la Declaración de Interés Cultural a la jornada de formación profesional en el marco del "Día Internacional de la Danza" a celebrarse el próximo 29 de abril, organizada por el Movimiento Correntino de Danza.

Capacitarán en percusión a 30 ritmistas de las escuelas de samba

Publicado el 6.4.21 La Escuela de Carnaval, dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia y en gestión conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social, articuló con la Banda del Servicio Penitenciario Provincial para acercar una capacitación en percusión a 30 ritmistas mujeres que forman parte de las distintas escuelas de samba del Carnaval de la Capital.

Publicado el 5.4.21 En el mes de marzo y en el marco del programa “Artesanos del Iberá”, el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, comenzó el segundo ciclo de capacitaciones prácticas cuyo principal objetivo es el de la transmisión de conocimientos ligados a las técnicas de la artesanía tradicional de la región Iberá, o la recuperación de técnicas extintas de las que se tengan registros en la zona.